El Concejo Deliberante de Ushuaia, repudió los dichos del Presidente y lo declaró “persona no grata” en Ushuaia.
La iniciativa la presentó la concejal Freiberger, tras el polémico discurso de Javier Milei en el acto del 2 de Abril. Según explicó la edil “con el objetivo de calibrar la gravedad de lo afirmado por el Sr. Presidente de la Nación, que desconoce la soberanía sobre la Islas Malvinas, que se remonta al siglo XVIII”.
Freiberger explicó que “Considerando que el Sr. Presidente decidió desconocer la política internacional llevada por la República Argentina en defensa de la soberanía territorial, y alineó su política interna y externa en beneficio de intereses foráneos, Antártida e Islas del Atlántico Sur y de la Ciudad de Ushuaia, capital de la provincia, se presenta este proyecto con el propósito de expresar el repudio a las manifestaciones realizadas por el Sr. Javier Milei, que desconocen la legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y solicitar que se lo declare persona no grata en el ámbito de la Ciudad de Ushuaia”
El texto presentado por el concejal repasa las “numerosas acciones” que Milei ha realizado “contra la integración de nuestro territorio y en favor de los intereses británicos y en especial en contra de nuestra provincia y de la ciudad que representa”, entre las que se destaca el congelamiento de los fondos de las Fuerzas Navales Armadas, de seguridad marítima y fluvial y de control, dificultando la administración y control del Atlántico Sur; consentir las declaraciones de la Canciller Diana Mondino, sobre que es necesario “atender los derechos de los isleños”, en contraposición a lo previsto por la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional y la doctrina mantenida por dos siglos por la República Argentina de integridad territorial; no asistir al acto oficial de la vigilia por la Gesta de Malvinas ni enviar funcionarios en el año 2024; y permitir un nuevo impulso de militarización en las islas, y la consolidación de la explotación de recursos naturales por parte de los usurpadores.
Freiberger detalló "presentamos esta declaración con la convicción de que no se podía dejar pasar. Malvinas no es solo abril o la vigilia, lo vivimos los 365 días del año. La lucha por la soberanía forma parte de nuestra identidad como fueguinos", remarcó.
La declaración no fue acompañada por la concejal de La Libertad Avanza Belén Monte de Oca, Fernando Oyarzún de FORJA, Valter Tavarone , Somos Fueguinos y Vladimir Espeche del Movimiento Popular Fueguino, en la sesión de este jueves el Concejo Deliberante de Ushuaia declaró al Presidente como persona no grata.
El personal técnico del FMI llegó a un acuerdo con la Argentina sobre un Servicio Ampliado de la entidad por un total de US$20.000 millones a 48 mes...
Se puso en marcha el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola que depende del Ministerio de Producción y Ambiente. La actividad, de la que particip...
El Municipio de Río Grande ratificó su acompañamiento, bajo la figura jurídica "amicus curiae", del juicio de ejecución fiscal que apunta a log...
La ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, visitó el recientemente inaugurado Centro de Salud de la Municipalidad de Ushuaia, ubicado en ...