Se trata de una Diplomatura con modalidad de cursada a distancia, que busca desarrollar en las y los participantes una mirada integral e interrelacionada de la Cuestión de las Islas Malvinas, la Antártida y el Atlántico Sur. Este espacio de formación se llevará a cabo desde el mes de abril a octubre de 2025, con cursadas semanales los días miércoles.
Con el objetivo de seguir malvinizando a la comunidad y comprender los desafíos que representa la disputa de soberanía en el Atlántico Sur, el Municipio informa que se encuentran abiertas las inscripciones para la 2º Edición de la Diplomatura “Malvinas, Antártida y Atlántico Sur: Soberanía y Desarrollo Argentino”.
Esta capacitación es un proyecto conjunto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y la Red Argentina de Profesionales para la Política Exterior (REDAPPE), y tiene como objetivo desarrollar nuevos campos de reflexión, análisis y brindar herramientas para la capacitación de una ciudadanía comprometida con la Causa Malvinas, en el marco de los nuevos escenarios geopolíticos y desafíos del Siglo XXI.
Asimismo, abordará, mediante cinco módulos interrelacionados, los aspectos históricos y jurídicos de la Cuestión Malvinas; La política exterior y la geopolítica en torno a la Cuestión Malvinas; El lugar de las Malvinas en la construcción de la identidad nacional, en la educación y como expresión social y cultural; La importancia estratégica del Atlántico Sur para la geopolítica global y los intereses argentinos; y La Antártida y su relevancia en el desarrollo actual desde una perspectiva socio histórica y desde la presencia argentina.
La misma será destinada a graduados/as y estudiantes de nivel universitario y terciario, docentes y no docentes de todos los niveles educativos interesados en especializarse o complementar su formación en la temática y comunidad en general.
Es de mencionar que se brindará bajo la modalidad virtual, con una duración de 6 meses (desde fines de abril hasta octubre) y se dictará todos los miércoles de 19 a 22 horas. Aquellos interesados en formar parte y recibir más información podrán ingresar a la página redappe.org.ar/diplomalvinas/ o comunicarse vía mail a diplomalvinas@redappe.com.ar.
De esta manera, el Municipio trabaja permanentemente en políticas públicas que instalen la discusión respecto a la Causa Malvinas, desde una perspectiva estratégica y geopolítica, para seguir consolidando a Río Grande como la Ciudad de la Soberanía.
Germán Kiczka, ex diputado provincial de Misiones por el Partido Activar, fue condenado a 14 años de prisión por tenencia y facilitación de materi...
Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. A partir del trabajo junto a las familias, se busca promover la...
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento la Municipalidad de Ushuaia realizó un encuentro del Programa Emprendiendo el Futuro, que reunió a e...
Funcionarias de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia mantuvieron una reunión con el Cónsul de Chile en la ciudad,...