La Gobernadora de Barbaros, Dame Sandra Mason anunció su intención de convertirse en República, para noviembre del próximo año. Ha llegado el momento de dejar completamente atrás nuestro pasado colonial. Los barbadenses quieren un jefe de Estado de Barbados. Esta es la máxima declaración de confianza en quiénes somos y en lo que somos capaces de lograr, afirmó.
Según informó The Guardian, la gobernadora general de la nación caribeña, Dame Sandra Mason, durante la apertura de una sesión del Parlamento barbadense señaló que la Administración de la primera ministra Mia Mottley, dará el “siguiente paso lógico” para convertir a Barbados en una república a tiempo para el 55 aniversario de la Independencia del país en noviembre de 2021.
Mason, al leer el discurso de dos horas de Mottley en la apertura estatal del parlamento, como lo hace la Reina para el gobierno del Reino Unido en Gran Bretaña, dijo: “Ha llegado el momento de dejar completamente atrás nuestro pasado colonial. Los barbadenses quieren un jefe de estado de Barbados.
Indicó que “los barbadenses quieren un jefe de Estado que sea de Barbados” y que es ahora «el momento de dejar atrás completamente nuestro pasado colonial.
Dijo que una total emancipación de la corona británica “será la máxima declaración de confianza de quiénes somos y en lo que somos capaces de lograr”, y agregó: “Por lo tanto, Barbados dará el siguiente paso lógico hacia la soberanía total y se convertirá en una república para cuando celebremos nuestro 55 aniversario de la independencia”.
Mottley, es la primera mujer primera ministra de la isla y líder del Partido Laborista de Barbados, es una figura influyente en la política caribeña como presidenta de Caricom, el organismo regional de 15 estados.
Barbados se uniría a Trinidad y Tobago, Dominica y Guyana si continúa con su plan de convertirse en república. Jamaica también ha señalado esa transición, y el primer ministro recientemente reelegido, Andrew Holness, dijo que quería someter la propuesta a “un gran referéndum”.
Un portavoz del Palacio de Buckingham dijo: "Este es un asunto del gobierno y el pueblo de Barbados".
Isabel II aún es monarca de 16 Estados independientes parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves. Además, de los países miembros de la Mancomunidad de Naciones. Actualmente son en total 54 países y están distribuidos de la siguiente manera: 3 en Europa, 13 en América, 11 en Oceanía, 8 en Asia y 19 en África.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública finalizó la obra de fresado, geotextil y repaviment...
El Juzgado Administrativo Municipal de Faltas (JAMF) en cumplimiento con la Ordenanza Municipal N°5826 sobre la Desnaturalización de Expedientes Adm...
Ante la publicación en redes sociales de falsas notificaciones por infracciones viales, el Municipio de Río Grande advierte a la comunidad que las...
Se trata de promotores de salud, enfermeros, técnicos, médicos psicólogos y bioquímicos que cursaron la Diplomatura Universitaria en Promoción ...