Asumieron las nuevas autoridades del astillero Tandanor | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 31. Ene

Asumieron las nuevas autoridades del astillero Tandanor

Tamaño de la letra A

El astillero Tandanor designó ayer a las nuevas autoridades que estarán a cargo de la conducción de este importante polo industrial de la defensa. Dicho proceso se llevó a cabo en el marco de una Asamblea General que contó con la participación de la secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro, junto al subsecretario, Mariano De Miguel.

 
De esta manera, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, propuso la conformación del Directorio que estará presidido por el ingeniero Miguel Ángel Tudino; en la vicepresidencia, Carlos Marcial Irigoitia; y como director titular, el abogado Antonio Cerdera.
 
“Tandanor es otra de las empresas de la defensa que en esta nueva gestión trabajará en consolidar su potencial y avanzar hacia la puesta en marcha de proyectos estratégicos tal como ha marcado el ministro Rossi”, aseguró Castro.
 
En la misma línea, el flamante presidente expresó: “Asumimos la conducción de Tandanor con el firme objetivo que nos marcó el ministro: definir políticas de crecimiento para potenciar la industria para la defensa".
 
"Seguiremos –agregó- con los desarrollos que consideramos que están en el buen camino y, también, recuperaremos la visión estratégica de tener un astillero con capacidad de enfrentar desafíos emblemáticos - como lo fue el rompehielos ARA ´Almirante Irízar’".
 
Tudino además dedicó un mensaje a los trabajadores y trabajadoras de esta empresa estatal: "Estamos convencidos que el único futuro posible es con la familia de Tandanor unida hacia un futuro de crecimiento y paz".
 
Tandanor integra junto al astillero Almirante Storni el Complejo Industrial y Naval Argentino (CINAR), un polo de prestigio internacional por el valor de sus trabajos y el desempeño de su mano de obra altamente calificada. 
 
En la década de los noventa, el astillero atravesó un período de deterioro que lo condujo a la quiebra debido al vaciamiento sufrido durante su privatización.
 
En el año 2007 el Gobierno Nacional decidió recuperar estos talleres estratégicos y promovió su estatización quedando el 90% de las acciones en manos del Estado Nacional y el 10% restante de los trabajadores.
 
Desde entonces se alcanzó un crecimiento progresivo con la puesta en valor de la infraestructura, el equipamiento y los recursos humanos.
 
En sus talleres se llevan adelante trabajos de reparación, conversión y construcción naval, además de tareas vinculadas a la industria metalmecánica


Jue 17. Abr

La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva ...

Jue 17. Abr

El legislador provincial Federico Sciurano acompañó a los excombatientes de Malvinas en el día del Veterano de Guerra fueguino. La conmemoración, ...

Jue 17. Abr

En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rindieron homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la ...

Jue 17. Abr

“Francos miente descaradamente. El FAMP está controlado por el gobierno de Javier Milei desde hace 16 meses. Si hay opacidad, la responsabilidad es...