Tierra del Fuego tiene 1392 casos activos de Covid 19 | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 30. Sep

Tierra del Fuego tiene 1392 casos activos de Covid 19

Tamaño de la letra A

En el Hospital de Ushuaia hay 8 pacientes Covid positivos en sala general, 1 sospechoso y 2 pacientes en Terapia. En Río Grande hay 38 pacientes en sala general y 7 en Terapia intensiva.

El director General DAPS Ezequiel Zolezi junto al director de Epidemiología E Información en Salud, Gustavo Caballero, dieron precisiones del parte extendido correspondiente al 29 de septiembre.
El director General de la Dirección Atención Primaria de Salud (DAPS) Ezequiel Zolezi informó que “se han diagnosticado un total de 162 nuevos positivos por laboratorio de los cuales 64 corresponden a Ushuaia; 97 a Río Grande y 1 a Tolhuin, de un total de 301 muestras procesadas”.
 
De igual modo indicó que el total de casos acumulados en la provincia se divide en 503 en la ciudad de Ushuaia, 2832 en Río Grande y 3 en Tolhuin. Los casos activos en la provincia suman un total de 1392 casos.
 
Respecto a la información hospitalaria en el Hospital Regional de Ushuaia hay 8 pacientes COVID positivos en sala general, 1 paciente sospechoso y 2 pacientes positivos en la Unidad de Terapia con ARM.
 
En el Hospital Regional Río Grande tenemos 38 pacientes COVID positivos en sala general; 7 pacientes en la Unidad de Terapia intensiva con ARM y hemos tenido un total de 12 internaciones en las últimas 24 horas.
 
En el CEMEP en Río Grande hay 5 pacientes COVID positivo, de los cuales 1 requiere ARM y en el Centro Municipal que aloja pacientes COVID positivo en estado leve, hay 1.
 
En ese sentido, Zolezi remarcó que debido a que la situación epidemiológica implica un cambio en la dinámica de trabajo del sistema de salud, “recordamos a la población que estén atentos a las redes sociales porque desde ahí volcamos la información sobre cómo va funcionando el sistema y la red asistencial y ante cualquier duda se comuniquen a los teléfonos publicados”.
 
Por su parte, el director General de Epidemiología, Gustavo Caballero recordó que “desde el 27 de septiembre las autoridades provinciales decretaron la circulación comunitaria para Ushuaia” explicando que “esta situación se define epidemiológicamente cuando el ciudadano que contrajo el virus no se encuentra en nexo de relación de transmisión o de contagio”.
 
“Una de las estrategias sanitarias importantes a partir de esta situación es el aislamiento preventivo social obligatorio” aseguró e reiteró la importancia que la comunidad cumpla con las medidas de bioseguridad para para evitar la transmisión del virus”.


Vie 18. Abr

En el marco del compromiso por fortalecer el cuidado responsable de mascotas en toda la ciudad, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretar...

Vie 18. Abr

La Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, invita a la comunidad a participar de las clínicas abiertas de natación ...

Jue 17. Abr

La Municipalidad de Ushuaia junto al Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, llevaron adelante en la mañana del 17 de abril el acto conmemo...

Jue 17. Abr

La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva ...