Di Giglio: “Cuanto más circulemos y menos cumplamos más casos va a haber” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 30. Sep

Di Giglio: “Cuanto más circulemos y menos cumplamos más casos va a haber”

Tamaño de la letra A

La ministra de Salud, Judit Di Giglio, reiteró que la importancia del aislamiento social para disminuir la velocidad de transmisión del virus. Asimismo dijo que “se ha instalado en la sociedad el trabajador de la salud contra las personas que quieren trabajar, es algo muy triste y no es así”.

Judit di Giglio, se refirió a la situación de la provincia en relación a la pandemia. En este sentido aseguró que “tenemos una situación diferente en la provincia” y aclaró que “comparar datos es difícil porque las ciudades son diferentes, con una evolución diferente de la curva”.
 
“En la ciudad de Ushuaia estamos en el período de ascenso de la curva en el cual, como se realizó en la ciudad de Río Grande en su momento, se realiza un aislamiento restrictivo, medida con la que se busca diagnosticar los casos y rastrear y aislar a todos los contactos estrechos para lograr disminuir la velocidad de transmisión en el inicio y  lograr una meseta”, precisó.
 
Asimismo, la funcionaria insistió en que “el aislamiento es la única herramienta efectiva con la que por el momento cuenta el sistema sanitario en el mundo para disminuir la velocidad de transmisión del virus, porque no existe un tratamiento efectivo y no existe una vacuna”.
 
“Se ha instalado en la sociedad el trabajador de la salud contra las personas que quieren trabajar, es algo muy triste y no es así”, lamentó la funcionaria.
 
La Ministra agregó que en la ciudad de Río Grande, en el inicio de la curva, “también realizamos una cuarentena restrictiva con la que se consiguió llegar a una meseta alta donde teníamos entre 20 a 40 casos diarios; con un porcentaje de positividad en las muestras de alrededor del treinta por ciento, con un alto número de pacientes recuperados”.
 
“En los últimos días estamos observando un aumento en el número de casos importante en Río Grande”, consideró, y detalló que también se ve “una disminución del tiempo de duplicación de casos, un aumento del porcentaje de positividad en las muestras y un aumento de la internación nuevamente”.
 
“Cuando uno flexibiliza y aumenta la circulación de las personas estando el virus en circulación comunitaria, proporcionalmente aumenta la velocidad de transmisión del virus”, explicó y añadió que “venimos hace varias semanas con flexibilización de muchas actividades y eso se ve reflejado en este nuevo rebrote, que arranca de una meseta alta”.
 
“A esto se le suma un agotamiento de la sociedad con el cumplimiento de las medidas”, consideró, y dijo que “sabemos que están prohibidas las reuniones familiares pero constatamos a través de Epidemiología que se están realizando encuentros y reuniones sociales”.
“No se trata de culpabilizar pero sabemos que la transmisión del virus depende de todos nosotros, sabemos que el virus circula con las personas y que cuanto más circulemos y menos cumplamos los protocolos más casos va a haber”, sentenció y subrayó que “los lugares donde se aglomeran personas son los más peligrosos”.


Vie 18. Abr

En el marco del compromiso por fortalecer el cuidado responsable de mascotas en toda la ciudad, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretar...

Vie 18. Abr

La Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, invita a la comunidad a participar de las clínicas abiertas de natación ...

Jue 17. Abr

La Municipalidad de Ushuaia junto al Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, llevaron adelante en la mañana del 17 de abril el acto conmemo...

Jue 17. Abr

La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva ...