El lunes 26, se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Familias por la Educación reunió a familias de la Patagonia movilizadas por la educación en el contexto de la pandemia, participaron madres y padres de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. El jueves 29 habrá un evento de alcance nacional para compartir desafíos y propuestas para la continuidad pedagógica
Madres y padres de la Patagonia participaron de un taller regional en el marco del primer Encuentro Nacional de Familias por la Educación, que cuenta con 4.000 inscriptos y es impulsado por familias de todo el país y más de 30 organizaciones de la sociedad civil. Las familias compartieron un espacio de escucha, relacionamiento y trabajo en grupos reducidos, con el objetivo de generar una red, identificar desafíos y proponer soluciones para la continuidad pedagógica.
El encuentro tuvo lugar vía Zoom el lunes 26 de octubre, y contó con la participación de madres y padres de las provincias de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Los principales ejes de trabajo fueron el rol de las familias en la educación, la vuelta a las clases presenciales y el acompañamiento durante este período de educación a distancia.
Los participantes transmitieron la necesidad de que los gobiernos prioricen la educación y de que se presenten planes comunicando cómo va a continuar la educación en este contexto. También se conversó sobre la importancia de que la voz de las familias sea tomada en cuenta a la hora de diseñar las políticas públicas educativas.
A su vez, las familias pusieron el foco en la importancia de garantizar el acceso a la conectividad para que la educación pueda llegar a todos, y resaltaron la necesidad de reducir las brechas entre escuelas privadas y estatales. Además enfatizaron la relevancia del acompañamiento emocional de estudiantes, docentes y familias. Se subrayó también la urgencia de fortalecer la organización solidaria de las familias, reconociendo la centralidad del rol docente.
El jueves 29, de 18 a 19 horas, se realizará el evento nacional “La Voz de las Familias”, en el que madres y padres representantes de cada región del país compartirán sus testimonios, con el objetivo de visibilizar distintas realidades educativas. Ese día, además, se presentará una declaración final sintetizando todo lo trabajado durante estos días, con el objetivo de que la voz de las familias ocupe un lugar protagonista en el escenario educativo.
Acá podes ver en vivo el evento de cierre "La Voz de las Familias", hoy entre las 18.00 y las 19.00 hs.
La Legislatura fueguina, reunida en el marco de la Comisión de Recursos Naturales Nº 3, dio tratamiento al asunto presentado por el bloque Provincia...
Beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - RED SOL - PEL - MESA FUEGUINA a las 00 horas del martes 6 de mayo tendrán acreditados los mont...
La confiscación se dio durante un control de rutina en las costas de Cabo Ladrillero, donde se detectaron artes de pesca sin precinto identificatorio...
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales y Sanitarias, invita a los vec...