IPVyH busca reducir el déficit habitacional existente | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 19. Nov

IPVyH busca reducir el déficit habitacional existente

Tamaño de la letra A

La titular del IPVyH presentó el presupuesto 2021 del organismo en la Legislatura provincial. Está previsto en más de 3 mil 201 millones de pesos. Se refirió a la actual demanda la cual es de más de 10 mil personas inscriptas.

La Presidenta del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVyH), Leticia Hernández, presentó este miércoles el Presupuesto 2021 del organismo, en instalaciones del recinto de la Legislatura.
 
Durante su alocución, la funcionaria brindó detalles de los ejes principales dispuestos por su gestión, la cual prevé en primer término reducir la demanda de quienes llevan años de espera por una solución habitacional, así como la de aquellos núcleos familiares mas vulnerables.
 
Asimismo detalló que el presupuesto previsto para el 2021, es de más de $3.201 millones de pesos "basado en fondos propios. Además, estamos trabajando a nivel nacional con cuatro programas, donde específicamente uno de ellos tiene como prioridad a los grupos familiares en situación de vulnerabilidad y otro, con inyectar infraestructura a los servicios básicos en aquellos bancos de tierra que posee el IPVyH en las tres ciudades”.
 
La Presidenta del Ente se refirió a la actual demanda la cual es de 10.114 personas inscriptas, donde “más allá de esto, con recursos propios y haciendo un gran esfuerzo como gestión, proyectamos construir 1.000 viviendas en una primera instancia”.
 
“Desde el IPVyH queremos construir ciudad” aseguró Hernández, “pensando en una primera etapa vinculada a dotar de infraestructura y luego la entrega de la vivienda”.
 
Paralelamente destacó la implementación de una línea de créditos de refacción que se empezará a implementar a mediados de enero. “Para ello tenemos direccionados 100 millones de pesos que apostando además a generar un aporte en el crecimiento de la economía local de la construcción”.
 
Por último la titular del organismo expresó que “nos planteamos un Instituto más orgánico, que esté a la altura de las circunstancias, y para ello estamos trabajando con las figuras público y privado, algo que nunca se hizo en el IPVyH. Queremos invitar al privado a que invierta, esto es un eje principal y que nos ha llevado un gran trabajo en la gestión de este 2020”.


Lun 28. Abr

El intendente Walter Vuoto, encabezó la reunión con una delegación de altas autoridades del Municipio chino de Shaoxing, encabezada por secretario ...

Lun 28. Abr

Lo resaltó el secretario de Deportes, Matías Runín luego de la concreción de la primera etapa de los Juegos Patagónicos Zona Sur que se desarroll...

Lun 28. Abr

El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco (UCR), presentó un proyecto de comunicación exigiendo al Poder Ejecutivo Nacional que ...

Lun 28. Abr

La puesta en funcionamiento del Centro de Salud de la Municipalidad de Ushuaia ubicado en calle 12 de Octubre, que complementa a la Unidad Sanitaria M...