La legisladora, Mónica Acosta celebró el dictamen que obtuvo en la Comisión que preside el proyecto de Ley que crea el área protegida Península Mitre tras décadas de trabajo y debate. Acosta valoró el inmenso trabajo de todos aquellos que no claudicaron durante estos últimos 30 años porque sin ellos y su proceso este día no sería posible.
Acosta valoró el “el inmenso trabajo de todos aquellos que no claudicaron durante estos últimos 30 años porque sin ellos y su proceso este día no sería posible”.
Luego de un extenso debate y tres décadas de trabajo e insistencia se logró obtener dictamen por mayoría del proyecto de Ley que crea el área protegida Península Mitre. Fue durante la comisión N° 3 que se realizó el pasado viernes y preside la legisladora por FORJA, Mónica Acosta.
Al respecto la parlamentaría, expresó que el dictamen “es la consolidación de un proceso muy largo que tiene que ver con haber permitido que todos los actores pudieran rediscutir el tema luego de mucho tiempo. Hoy nuestro dictamen trasciende la voluntad política de la comisión 3, esto llega a todos”.
“Hay mucha expectativa y esperanza de que pronto tengamos una Ley que esperamos aprobar en sesión especial, luego de que se obtenga el dictamen en la Comisión N° 1 y N° 4 que presiden mis compañeros, Greve y Trentino, respectivamente”, detalló Acosta.
En esta línea, la referente del FORJA aclaró que “es una decisión política en materia ambiental proteger nuestros recursos sin que sea una contradicción la producción por eso, tanto salmonera y Península Mitre tienen bien establecido que es lo que custodiamos y defendemos”.
“Hoy esta primando el interés general por encima del particular que muchas veces fue un obstáculo para poder legislar”, celebró Acosta, al mismo tiempo consideró que “este proyecto de Ley mejora las expectativas de todos porque viene a saldar una deuda arqueológica, ambiental, patrimonial y productiva para todos los fueguinos y fueguinas”.
En este orden, la legisladora recordó que “esto surge en un contexto en donde el Ejecutivo creo un decreto para la protección de la Península pero protegerla mediante una Ley es lo más importante porque estableceremos todo lo necesario en resguardo, límites, producción y protección”.
Por eso “debemos valorar el inmenso trabajo de todos aquellos que no claudicaron durante estos últimos 30 años porque sin ellos y su proceso este día no sería posible”, indicó Acosta.
Para finalizar, expresó que “hay dos cosas que tengo como particularidad y como presidenta de esta comisión que son la apropiación y la pasión con la que debemos trabajar cada proyecto para convertirlos en ley sin importar quién sea el autor”.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Gobierno continúa realizando en distintos secto...
La comitiva provincial conformada por la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo realizó un balance positivo de la partic...
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública avanza con las tareas de puesta en valor en el ingre...
Se trata de una Diplomatura con modalidad de cursada a distancia, que busca desarrollar en las y los participantes una mirada integral e interrelacion...