Acosta pidió un gesto de unidad para generar una estrategia en común | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 23. Ago

Acosta pidió un gesto de unidad para generar una estrategia en común

Tamaño de la letra A

La legislatura fueguina se reunió, este mediodía en el marco de la Comisión N° 3, espacio donde las y los Legisladores abordaron la situación del subrégimen industrial de Tierra del Fuego y la realidad de la producción textil. Presidida por la legisladora Mónica Acosta (FORJA), expusieron su mirada y acordaron una agenda con los sectores en busca de una respuesta por parte del Gobierno nacional. Acosta pidió al arco fueguino un gesto de unidad para generar una estrategia en común.

En la reciente reunión de la Comisión Aduanera Especial (CAE), de la que es parte, abordaron la situación del subrégimen industrial para el sector textil fueguino. Junto al arco político y dirigencial de Tierra del Fuego “seguimos bregando” para que ese sector fabril integre el apartado de la Ley nacional N° 19.640.

Al igual que el Gobernador de la Provincia, prof. Gustavo Melella, la Legislatura espera “no judicializar” la inclusión de las empresa radicadas en la Isla Grande; de lo contrario, dijo Acosta que “demostraríamos el fracaso político e institucional” en vistas “del momento delicado” que vive la industria.

En este sentido, la Presidenta de ese espacio señaló que “estamos obligados a dar el debate, en el marco político y en términos económicos y técnicos”. Recordó el lobby que existe en busca de que el “único régimen que perdure en Sudamérica, sea el de Manaos (Brasil)” y se busca vaciar de contenidos al fueguino.

Así, Mónica Acosta alertó que, además de la industria textil, “hay cinco empresas las cuales no adquirieron la prórroga de la extensión de los quince años. Sentenció que debe ser todo el arco representativo fueguino el que se ponga “en la lucha. No es un problema de partidos” y señaló a “Diputados, Senadores, Intendentes y las nuevas autoridades electas”, opinó.

La Legisladora hizo referencia a una idea elevada por Ricardo Furlan (JP), que propuso ante la integración de la Comisión. “Hacer un fuerte llamado y defensa sobre los puestos laborales y la radicación de nuestra industria en la Provincia. Necesitamos hacer previsible a aquello de lo que no tenemos respuesta”.

“La mejor campaña que podemos tener todos los fueguinos, más allá de la pertenencia a proyectos o modelos, es que sea un hecho para dar previsibilidad” a la gente. De este modo, Acosta pidió “una estrategia en común y una unidad”, al arco dirigencial fueguino al tiempo que exigió “no quedarnos en el diagnóstico”.


Jue 3. Abr

Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, l...

Jue 3. Abr

En sesión especial el Senado de la Nación rechazó los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. Durante el debate varios sena...

Jue 3. Abr

Luego de la conmemoración del “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”, la secretaria de Turismo de la Municipalidad, Vivian...

Jue 3. Abr

La portavoz del Departamento de Estado estadounidense, aseguró que el presidente Trump está buscando "intereses comunes" con Latinoamerica. As...