Aprueban el cronograma electoral para las elecciones provinciales y municipales 2023 | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 14. Feb

Aprueban el cronograma electoral para las elecciones provinciales y municipales 2023

Tamaño de la letra A

El Juzgado de Primera Instancia Electoral de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, aprobó este lunes 13 de febrero, el cronograma electoral que regirá para las elecciones provinciales y municipales del 2023.

El pasado 9 de febrero, el Poder Ejecutivo emitió el Decreto Nº 450 en el que convocó al electorado a comicios provinciales para el 14 de mayo y a una eventual segunda vuelta que se llevaría adelante el 28 de mayo.

Así quedó establecido que el 14 de mayo se elegirán Gobernador, Vicegobernador, 15 legisladores titulares y 8 suplentes, para el período comprendido entre el 17 de diciembre de 2023 y el 17 de diciembre de 2027.

Asimismo, mediante el Decreto se estableció que la misma fecha, el 14 de mayo, se elegirá Intendente para el Municipio de Tolhuin, 5 concejales titulares y 3 suplentes para el periodo comprendido entre el 11 de diciembre de 2023 y el 11 de diciembre de 2027.

Inadmisibilidad de listas espejo

“En busca de la transparencia y la equidad no se admitirán las listas espejo”, se destaca en la Resolución dictada este lunes, por la Jueza Interina del Juzgado Electoral, Dra. Mariel Zanini, haciendo referencia a las listas con candidatos idénticos presentadas por diferentes partidos u alianzas electorales.

En tal sentido, se “restringirá la conformación de los llamados acuerdos de sumatoria, acuerdos programáticos, acuerdos transitorios, entre otras denominaciones, que carecen de efectos jurídicos para obtener la oficialización de listas de candidatos”.

Desde el Juzgado Electoral detallaron constataron que en la práctica, cuando han aceptado este tipo de listas, en los cuartos oscuros “se exhibieron mas de 70 boletas partidarias” y citaron como ejemplo las elecciones de 2019, en las que para el estamento Gobernador y Vicegobernador “se mostraban 17 boletas partidarias con distintos sellos partidarios, pero tan solo tres formulas eran la oferta electoral real”.

“Ese escenario genera una situación confusa para el votante por la mezcla de boletas, existe una falta de claridad respecto de las propuestas de las agrupaciones por las que esos idénticos candidatos se presentan generando desinformación y desconcierto”, expuso la Dra. Zanini.


Mié 2. Abr

"Río Grande tiene el honor de ser la Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas y también la responsabilidad de ser un faro, de mantener viva la me...

Mié 2. Abr

La Plaza Islas Malvinas fue nuevamente escenario de la tradicional Vigilia del 2 de abril que organizó el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ush...

Mar 1. Abr

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este sábado 12 de abril a las 20:00 horas en el Centro Cultural Es...

Mar 1. Abr

La presidenta de la Comisión de Salud Nº 5, Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía Nº 2, Federico Sciurano (FORJA), coordinaron...