Cámaras empresarias de la Provincia rechazaron el cambio de horario bancario aprobado por la legislatura y le piden al Gobernador que vete la modificación. Expresaron que Son los bancos los que se tienen que adecuar a las necesidades de los usuarios y no a la inversa.
Desde las Cámaras empresariales de la provincia piden al gobernador Gustavo Melella que se vete el cambio de horario bancario en Tierra del Fuego, que aprobó la Legislatura desde el 1 de septiembre, que en caso de no ser vetado por el Ejecutivo, pasara a ser desde las 08:00 a las 13:00 horas.
Según expresaron en un comunicado aguardan que el Gobierno provincial considere la postura del sector, de fuerte rechazo al nuevo horario bancario para vetar un proyecto que definitivamente no se encuentra a la altura de las necesidades de la gran mayoría de sus usuarios.
Recordaron que los representantes de las distintas entidades se hicieron presentes en el cuarto intermedio con el objetivo de visibilizar y defender nuevamente una postura contraria al nuevo horario bancario.
Allí se argumentó que “la gestión bancaria es un servicio a la sociedad y, como tal, debe tender a mejorar y optimizar su prestación en torno al interés de sus clientes. Sin embargo con este nuevo horario solo se logra impactar de manera negativa en la sociedad y las estructuras organizacionales de los comercios. Son los Bancos los que se tienen que adecuar a las necesidades de los usuarios y no a la inversa.”
“En el caso particular de los comercios este cambio de horario les trae aparejado un enorme costo adicional ya que las empresas suelen iniciar sus labores administrativas a partir de las 9:00 y luego cortan a las 13:00. En consecuencia se dispondrá de una menor franja horaria para concurrir a las entidades bancarias, que se traduce en una mayor conglomeración del público”, señala un comunicado de las cámaras provinciales del sector privado.
Finalmente indican que esperan que el Gobierno provincial considere nuestra postura de fuerte rechazo al nuevo horario bancario para vetar un proyecto que definitivamente no se encuentra a la altura de las necesidades de la gran mayoría de sus usuarios.
El arzobispo porteño presidió la misa exequial en memoria del difunto pontífice, de la que participaron numerosos obispos y sacerdotes del país. V...
Esta herramienta permite analizar la evolución económica de la provincia durante casi dos décadas. El informe fue elaborado por el Ministerio de Ec...
La propuesta que busca fortalecer la memoria colectiva y el reclamo soberano, a través de una experiencia inmersiva única, llegó a Tolhuin. La mues...
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Sala Niní Marshall la ceremonia de apertura de la 4° Edición...