Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, informó la decisión de no financiar los juegos Evita y el cambió de nombre del evento.
Durante una reunión virtual, Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación con referentes de las carteras deportivas de todo el país les comunicó que la edición 2024 de los Evita tendría un recorte por parte del Estado nacional y que además cambiarían su nombre.
El Gobierno definió que no financiará el histórico evento deportivo y de esta manera, cada deportista debería asumir los gastos de transporte, hotelería y comida. Asimismo, cada provincia, que no tiene un sistema de competencias propio, tendría que realizar una erogación, para garantizar que se lleven a cabo los Juegos.
Según informaron la idea es reemplazar el nombre de la competencia, que va a cumplir 76 años, por “Juegos Deportivos Nacionales”. El cambió se analizará, con los funcionarios de la cartera, en la reunión que tendrá lugar la próxima semana en el CENARD.
Además, plantaeron un recorte en disciplinas y categorías, la convocatoria de deportistas se redujo al 70%.
Los Juegos Nacionales Evita se crearon 1948 durante el gobierno de Juan Domingo Perón, una iniciativa impulsada por Eva Perón y el Ministro de Salud Ramón Carrillo. El objetivo principal fue manifestar la solidaridad y respeto a través del deporte, tanto en deportes individuales como en equipo, y como herramienta de inclusión y promoción social.
El golpe de Estado de 1955 suspendió su realización y volvieron con el retorno de la democracia en el 1973.
Un año después del regreso, en 1974 Diego Armando Maradona, junto a su equipo “Los Cebollitas”, obtuvo su primer título en fútbol.
Con el golpe de estado cívico-militar de 1976, volvieron a interrumpirse y regresaron en 1991.
Tras las crisis del 2001 se volvieron a suspender hasta que en 2003, por decreto del entonces presidente, Néstor Kirchner, renacen los Juegos Evita a nivel nacional. En 2008 el gobierno de Cristina Kirchner lanzó el Plan Nacional del Deporte y los Juegos Evita se convirtieron en un derecho por ley. Además, en esa edición, se incorporó la categoría Personas Mayores.
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó ca...
Gastronomía del Sur, empresa líder en el sector gastronómico, participó activamente en el tradicional desfile celebrado el pasado 2 de abril en R...
En su cuarto año consecutivo, el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril fue el broche de oro para la serie de actividades que el Municipio organizo dur...
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas, llevó a cabo el acto de apertura de sobres para la obra del tendido eléctr...