CAME advierte sobre el impacto del fin de los aportes empresariales | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Sáb 8. Mar

CAME advierte sobre el impacto del fin de los aportes empresariales

Tamaño de la letra A

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa sostiene que la medida del gobierno nacional es “Un golpe a la capacitación y el desarrollo empresarial”

A partir del Decreto 149/2025 publicado en el Boletín Oficial, nación oficializó la  eliminación de la obligatoriedad de los aportes empresariales a cámaras sectoriales. A partir del 5 de junio, las contribuciones dejarán de ser compulsivas y quedarán sujetas a la decisión voluntaria de los empleadores.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) aclaró que:

Es inexacta y hasta carece de veracidad la información que circula en diversos medios de comunicación, donde se infiere que parte de los fondos son destinados al sostenimiento de las entidades sindicales. Por el contrario, los recursos son únicamente administrados por el sector patronal, ya que son aportes de los empresarios al Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio (INACAP) para que este los derive a las entidades empresarias de todo el país.

El mencionado instituto es una asociación civil sin fines de lucro con personería jurídica, para un fin específico y financiado únicamente por aportes de las empresas o comercios y no por los empleados, por lo tanto, el trabajador no sufre ningún tipo de descuento por esta contribución y entendemos que no estaría alcanzado por el Decreto 149/2025

Desde que recibimos recursos del INACAP se pudieron llevar a cabo diferentes capacitaciones que permitieron profesionalizar al personal de los comercios y de las empresas de todo el país, con el foco en brindar mejor atención a los clientes y hacer más eficiente las tareas asignadas al personal, con un beneficio para el empleador y el empleado.

Además, se realizan acciones y se gestionan diariamente las diversas dificultades que presenta el sector pyme, fortaleciendo y desarrollando el mismo, manteniendo e incrementando las fuentes de trabajo y promoviendo proyectos de largo plazo.

Por último, los recursos del INACAP no sólo permiten capacitar a los empleados, sino que también resultan de vital importancia para el desarrollo, la defensa y la profesionalización de las pequeñas y medianas empresas.


Jue 3. Abr

La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó ca...

Jue 3. Abr

Gastronomía del Sur, empresa líder en el sector gastronómico, participó activamente en el tradicional desfile celebrado el pasado 2 de abril en R...

Jue 3. Abr

En su cuarto año consecutivo, el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril fue el broche de oro para la serie de actividades que el Municipio organizo dur...

Jue 3. Abr

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas, llevó a cabo el acto de apertura de sobres para la obra del tendido eléctr...