Chapperón: “El propósito del Gobierno es Cuidar la salud de Todos los fueguinos” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 29. Sep

Chapperón: “El propósito del Gobierno es Cuidar la salud de Todos los fueguinos”

Tamaño de la letra A

“Tenemos el recurso humano y la cantidad de camas que poseemos y además sabemos que no vamos a tener ayuda de otros lugares. Tenemos un sistema de salud que esta extenuado”, remarcó la Ministra Chapperón y pidió “tomar no sólo la responsabilidad individual, sino también la colectiva porque para algunos puede haber consecuencias gravísimas como la pérdida de la vida”

La titular de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, enfatizó en el cumplimiento del aislamiento social y preventivo a fin de preservar el sistema sanitario y flexibilizar las medidas de manera paulatina. “
La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón se refirió a la disposición tomada por el Gobierno provincial para la ciudad de Ushuaia, de realizar el aislamiento Social Preventivo y Obligatorio decretado a partir de este domingo.
 
La funcionaria expresó que “no es nuestra intención ni maltratar a nadie, ni quebrar las fuentes de trabajo, todo el contrario, el Gobernador trabaja permanentemente para poder restablecerlas; pero también hay una realidad y es que la vida está por encima de todo”.

“Nos cuesta mucho tomar estas decisiones porque no son fáciles y no hay un manual donde esté escrito lo que hay que hacer. Esta es la conducta que ha tomado el mundo entero” enfatizó y aseguró que “el propósito del Gobierno es cuidar la salud de todos los fueguinos”.
 
La Ministra detalló que “hemos evaluado la situación económica y si nosotros pudiéramos tener un sistema sanitario más flexible, que no lo tenemos, tenemos el recurso humano y la cantidad de camas que poseemos y además sabemos que no vamos a tener ayuda de otros lugares. Tenemos un sistema de salud que esta extenuado”.
 
En este sentido, Chapperón remarcó que “Tierra del Fuego ha sido la provincia que más flexibilizaciones ha dado, pero siempre cuidando el sistema sanitario” y explicó que “no es el número de casos el determinante de la flexibilización, sino la cantidad de días de duplicación de contagios que por lo menos deben ser 15 para no cambiar de fase y la ocupación hospitalaria”.
 
Por último, la titular de la cartera de Gobierno llamó a la reflexión y enfatizó que “debemos transitar todos juntos para que la situación sanitaria cambie porque esta pandemia nos toca a todos, y tomar no sólo la responsabilidad individual, sino también la colectiva porque para algunos puede haber consecuencias gravísimas como la pérdida de la vida”.


Vie 18. Abr

Germán Kiczka, ex diputado provincial de Misiones por el Partido Activar, fue condenado a 14 años de prisión por tenencia y facilitación de materi...

Vie 18. Abr

Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. A partir del trabajo junto a las familias, se busca promover la...

Vie 18. Abr

En el marco del Día Mundial del Emprendimiento la Municipalidad de Ushuaia realizó un encuentro del Programa Emprendiendo el Futuro, que reunió a e...

Vie 18. Abr

Funcionarias de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia mantuvieron una reunión con el Cónsul de Chile en la ciudad,...