El diputado Julio Cobos reveló que el Gobierno prevé darle la mitad de los fondos necesitan las universidades para funcionar durante 2025.
En un hilo de X, Cobos escribió: “El presidente señaló que el Estado debe asegurar la estabilidad macroeconómica y el imperio de la ley, incluyendo seguridad, justicia y defensa; el resto lo resuelve el mercado. ¿Y la salud y la educación? Gobernar es administrar prioridades y la educación no es prioritaria”.
Citando el texto del Presupuesto, Cobos advierte que “se desprende que los fondos estimados para las universidades públicas se encuentran lejos de lo necesario para el normal funcionamiento. Mientras que el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) estimó 7.2 billones, el Proyecto establece 3.8 billones, es decir casi la mitad”.
Detalló “Primeros 8 meses de 2024: Transferencias a Provincias por FONID: -90%. Inversiones en infraestructura educativa: -96%. Financiamiento a Universidades Nacionales: -30%. En 2025 se consolidarían estas caídas en la inversión educativa”.
La legisladora del bloque de La Libertad Avanza (LLA) y presidenta de la Comisión de Seguridad Nº 6, Natalia Gracianía determinó que mantendrá un...
La Legislatura fueguina abordará este viernes la coyuntura de la obra social de Tierra del Fuego, en el marco de las Comisiones Permanentes, en Río ...
El Gobierno de Tierra del Fuego reconoció con una declaración de “interés estratégico” al proyecto documental “Voces de Malvinas” coordina...
Tras el éxito de los tomates, ajíes y ensaladas agroecológicas, Río Grande Activa comienza a producir ajos. La producción y posterior cosecha t...