Colazo propone instalar en la región, agenda ambiental sobre Cambio Climático | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 21. Mar

Colazo propone instalar en la región, agenda ambiental sobre Cambio Climático

Tamaño de la letra A

La titular de la bancada del Partido Verde, legisladora María Laura Colazo, participó este mediodía de la reunión de la Comisión de Parlamento Patagónico N° 8. Allí, se definieron los asuntos que presentará Tierra del Fuego, en la primera sesión del cuerpo regional en El Calafate (Santa Cruz) y buscarán instalar la agenda ambiental, con la reciente sanción de la Ley provincial N° 1470.

Colazo dijo que llevarán al encuentro, con la anuencia de la integración parlamentaria, una iniciativa destinada a las provincias “que aún no cuenten con un plan de respuesta al cambio climático”, como el que sancionó Tierra del Fuego en diciembre último. En este sentido, la Legisladora adelantó que propondrán el análisis de la Ley provincial N°1470 de gestión integral para la adaptación y mitigación del cambio climático.

 

La Parlamentaria recordó que entre el 28 y 31 de marzo, Tierra del Fuego participará de forma remota, de la primera sesión que preside la provincia de Santa Cruz en El Calafate. “Vamos a participar de forma remota, presentando para tratar en el orden del día el proyecto que ya es Ley en Tierra del Fuego”.

 

María Laura Colazo mostró su satisfacción “de poder llevar la agenda climática de Tierra del Fuego, al debate y la consideración del Parlamento Patagónico” y entendió que se trata de un asunto central ligado al “desarrollo sostenible de la región”. En este sentido, consideró que Patagonia “sufre los impactos del cambio climático” aunque la contribución es menor desde el sur de Argentina.

La Ley de gestión integral para la adaptación y mitigación del Cambio Climático son acciones, instrumentos y estrategias que pondrán en marcha  “el proceso de adaptación y mitigación al Cambio Climático en la Provincia”, con el objeto de “reducir la vulnerabilidad y el riesgo tanto de los asentamientos humanos, como de los sistemas naturales, sobre los efectos negativos de los impactos del cambio climático”.

Cabe destacar que la iniciativa es complementaria a la Ley nacional N° 27.520 de Presupuestos mínimos de adaptación y mitigación al cambio climático global.


Jue 10. Abr

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Gobierno continúa realizando en distintos secto...

Jue 10. Abr

La comitiva provincial conformada por la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo realizó un balance positivo de la partic...

Jue 10. Abr

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública avanza con las tareas de puesta en valor en el ingre...

Jue 10. Abr

Se trata de una Diplomatura con modalidad de cursada a distancia, que busca desarrollar en las y los participantes una mirada integral e interrelacion...