“Consideramos que la banca que ha quedado vacante en Tierra del Fuego le corresponde a una mujer” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Sáb 19. Oct

“Consideramos que la banca que ha quedado vacante en Tierra del Fuego le corresponde a una mujer”

Tamaño de la letra A

Desde la Secretaría de la Mujer de la Unión Cívica Radical Nacional expresaron su posición sobre quién debería ocupar la banca que quedó libre luego del fallecimiento del diputado nacional fueguino Héctor “Tito” Stefani. “Nuestra lucha es por la paridad”, remarcaron. La banca que “ha quedado vacante en Tierra del Fuego le corresponde a una mujer” afirmaron.

A través de un comunicado, “Mas mujeres, mejor democracia”, las integrantes de la Unión Cívica Radical Nacional remarcaron su compromiso con la construcción de “un sistema político más justo y una sociedad más inclusiva, con capacidad de traducir las diferencias políticas en términos de más equidad”.

Aclararon que el debate que se está dando tiene que ver con cómo se distribuye el poder para que “su ejercicio sea más horizontal, más justo y que responda a reivindicaciones con un profundo sentido de reparación”.

“La democracia paritaria vino a decir que el poder no es sólo un asunto de hombres. La política no sólo le compete a los hombres”.

“Queremos construir otra historia donde las mujeres seamos las protagonistas. Estamos aquí para disputar poder y competir, pero jamás para imponer y excluir. Nuestra lucha es por la paridad, por más mujeres en la política y por más políticas para las mujeres de Argentina”.

Para las mujeres de la UCR Nacional, la banca que “ha quedado vacante en Tierra del Fuego le corresponde a una mujer”, señalando además que “actualmente, en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación hay un 43% de bancas ocupadas por mujeres: no tenemos la menor duda de que, como mínimo, ese número debe ascender al 50%”.

“Nos ampara la ley y el derecho en nuestro reclamo. No nos interesa declamar desde la comodidad del living, sino que queremos disputar espacios decisionales”, subrayaron.

“Lo paritario de la democracia tiene como su principal desafío esa lucha: erradicar la naturalización de los privilegios masculinos. No buscamos que esos privilegios sean nuestros, sino que esos privilegios no existan más”.

“Por todo esto es que nuestro reclamo, nuestra sororidad y todas nuestras energías se concentran en que esta banca sea para una futura diputada”, finaliza  el comunicado.


Jue 17. Abr

La Municipalidad de Ushuaia junto al Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, llevaron adelante en la mañana del 17 de abril el acto conmemo...

Jue 17. Abr

La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva ...

Jue 17. Abr

El legislador provincial Federico Sciurano acompañó a los excombatientes de Malvinas en el día del Veterano de Guerra fueguino. La conmemoración, ...

Jue 17. Abr

En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rindieron homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la ...