Desde el próximo domingo ya no se deberá pagar por el roaming dentro del Mercosur | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 27. Dic

Desde el próximo domingo ya no se deberá pagar por el roaming dentro del Mercosur

Tamaño de la letra A

Los argentinos ya no deberán pagar por el servicio de roaming internacional por usar celulares en Brasil, Uruguay y Paraguay.

Desde el próximo domingo los argentinos que viajen a los países que forman parte del Mercosur dejarán de pagar por el servicio de roaming internacional por usar sus celulares.

De esta manera los argentinos que visiten Brasil, Uruguay y Paraguay ya no deberán abonar cargos extra al momento de acceder a Internet, enviar mensajes de voz y texto o realizar llamadas desde sus celulares y afrontarán el mismo costo que en la Argentina.

Se trata de un largo camino iniciado en 2019 y ratificado en la Argentina por medio de la Ley 27.740, la cual aprobó el Acuerdo para la Eliminación del Cobro de Cargos de Roaming Internacional a los Usuarios Finales del Mercosur.

Este acuerdo establece, entre otras cosas, que los prestadores de servicios móviles deberán aplicar a sus usuarios finales los mismos precios que cobren en su propio país, según la modalidad y al plan contratado por cada uno. Esto quiere decir que los usuarios de telefonía móvil que viajen a los países que integran el Mercosur podrán seguir utilizando los servicios como si estuviesen en Argentina.

Una vez implementado el Acuerdo, un Comité de Coordinación Técnica, compuesto por representantes de los Estados Parte, deberá posibilitar su implementación, además de supervisar su ejecución y cumplimiento. La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología junto al Enacom conformarán el Comité en representación de Argentina.

“El servicio de roaming permite que los usuarios que se encuentran en zona de cobertura de una red móvil diferente a la que le presta el servicio, puedan recibir las llamadas hechas hacia su número de móvil, sin necesidad de realizar ningún tipo de procedimiento extra; y, en muchos casos, también permite efectuar llamadas hacia la zona donde se contrató originalmente el servicio sin necesidad de hacer una marcación especial”, explicó Enacom a través de un comunicado de prensa.

La idea que se tomó como base fue implementar un sistema similar al que rige en Europa, que logró incrementar un 1.300% el consumo del roaming tan solo en su primer año de implementación.

Además, en línea con el acuerdo, es responsabilidad de cada uno de los miembros del Mercosur minimizar los impedimentos al uso de alternativas tecnológicas al roaming internacional para facilitar que aquellos que quieran visitar el país puedan acceder a los servicios de telecomunicaciones desde sus dispositivos. En este contexto, también tendrán la obligación de supervisar que los proveedores ofrezcan a los usuarios del servicio internacional la misma calidad que a los nacionales.


Vie 4. Abr

Se trata de promotores de salud, enfermeros, técnicos, médicos psicólogos y bioquímicos que cursaron la Diplomatura Universitaria en Promoción ...

Vie 4. Abr

Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laborat...

Vie 4. Abr

La presidencia de la Comisión de Educación Nº 4 de la Legislatura y sus integrantes, recibirán hoy -por pedido del legislador Pablo Villegas (MPF)...

Jue 3. Abr

Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, l...