El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF resolvió desobligar el jueves 17 de febrero en el turno mañana y el turno tarde. El gremio reclama una propuesta salarial en tramos cortos y con porcentaje de aumento que supere la inflación.
Los representantes sindicales llevaron a la mesa la posición del Congreso de Delegadas y Delegados del SUTEF. Por su parte, el equipo paritario de gobierno llevó una nueva propuesta salarial anualizada, en concordancia con lo presentado anteriormente. Debido a la gran cantidad de mandatos presentados en el Congreso y el contundente reclamo del sector docente, la propuesta fue rechazada en el acto, dado que no contemplaba los criterios mínimos establecidos por el colectivo, tramos más cortos y porcentajes de aumento que supere la inflación.
Para reformular una propuesta acorde a lo solicitado por la docencia fueguina, el ejecutivo pidió pasar a un cuarto intermedio, hasta el mediodía del jueves 17 de febrero, en la ciudad de Ushuaia.
Luego del informe, en el marco del camino colectivo de la recuperación de derechos, el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados resolvió desobligar el día jueves 17 de febrero y movilizar en las calles solicitando:
Propuesta salarial en tramos cortos y con porcentaje de aumento que supere la inflación.
Exigir una política de inversión para la recuperación de nuestra Obra Social, con prestaciones propias y un servicio de farmacia eficiente.
Urgente tratamiento del proyecto de recuperación de nuestro régimen previsional docente.
En Ushuaia concentrarán en los Bloques de Legislatura en calle San Martín para movilizar a Casa de Gobierno.
En Río Grande en el ministerio de educación, para marchar luego hacían legislatura y finalizar en OSEF.
En Tolhuin en la rotonda de la ciudad.
Para finalizar el Congreso, el Secretario General del SUTEF dirigió unas palabras relacionadas con el reingreso a la docencia del profesor Marcelo Villada, “No todo se compra y no todo se vende, esperamos que sirva para el colectivo que muchas veces hay cosas más importantes que nuestra seguridad personal, por encima está la seguridad colectiva”, sostuvo Horacio Catena. Asimismo remarcó la necesidad del cese de la inhabilitación de los compañeros exonerados Marcos Ferreyra, Christian Schnack y suya; y el cese de la injusta e infundada suspensión de Alejandro Gómez por participar en una protesta social.
En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, se realizará un conversatorio interdisciplinario el próximo viernes 25 de abri...
Representantes de la Policía de Tierra del Fuego participaron de la conferencia internacional “Modelando el Futuro de la Policía”, organizada po...
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia abre las inscripciones al dispositivo “La Pr...
Por tercer año consecutivo, se llevará adelante esta propuesta educativa que tiene como fin que estudiantes y docentes de 4° grado de las escuelas ...