El Concejo Deliberante de Río Grande digitaliza todos sus trámites | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 18. Jul

El Concejo Deliberante de Río Grande digitaliza todos sus trámites

Tamaño de la letra A

El Presidente del Concejo Deliberante, Raúl Von der Thusen se refirió a la puesta en funcionamiento del “Sistema de Gestión Documental Electrónica”. En este sentido señaló que “con esta herramienta tendremos un Estado más transparente, con mejores servicios a los ciudadanos, menos gasto y más sustentable”, manifestó.

La casa legislativa de nuestra ciudad ya se encuentra utilizando la plataforma de gestión de documentos (GDE), herramienta gestionada entre la Presidencia del Concejo Deliberante, a cargo del Dr. Raúl Von der Thusen y la Secretaría de Innovación Pública, dependiente de Jefatura de Gabinete de Nación.
Al respecto el edil explicó que “finalmente logramos poner en funcionamiento el sistema “GDE”, para modernizar el Concejo Deliberante y nuestros procesos administrativos y legislativos. Esta herramienta va a dotar de mayor transparencia al Estado, como así también, va a contribuir con la despapelización del sistema, lo que se traduce en ahorro del gasto público y cuidado del ambiente”.
En este sentido también agregó que “con la implementación de este sistema estamos cumpliendo con la Ley Nacional N° 25.506 que reconoce la eficacia jurídica del documento electrónico. Estamos muy contentos con este logro porque significa también una mejora real para los ciudadanos, ya que se acelerarán todos los procesos y circuitos de los documentos, dando soluciones y respuestas más rápidas. Otro beneficio para los vecinos es que les permite un mayor acceso a los trámites e información. Con esta herramienta estamos abriendo aún más las puertas del Concejo Deliberante, contribuyendo a la participación de los vecinos”.
En 2016, a través del Decreto N° 434, el Gobierno Nacional creó el “Plan de Modernización del Estado”, el cual tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos transparentando, acelerando y haciendo más sustentable el funcionamiento del Estado.
El Concejal también se refirió al ahorro de recursos que se logra con la implementación de este sistema, para lo cual explicó que “desde que asumí la Presidencia del Cuerpo de Concejales me propuse lograr la despapelización del sistema con dos objetivos claros, por un lado lograr un ahorro de los recursos que son de los riograndenses, ya que se gastará menos en insumos; y por otro lado lograr un edificio sustentable, que impacte lo menos posible en el ambiente y entorno, que es nuestra ciudad. Esto no es menor, ya que por el trabajo que realizamos, la cantidad de papel que utilizamos es muchísimo”.
Finalmente Von der Thusen expresó que “esperamos que los vecinos vean los beneficios de esta herramienta en su vida cotidiana. El objetivo central de la modernización del Estado es esa mejora real en los servicios que les brindamos al ciudadano”.


Mar 22. Abr

En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, se realizará un conversatorio interdisciplinario el próximo viernes 25 de abri...

Mar 22. Abr

Representantes de la Policía de Tierra del Fuego participaron de la conferencia internacional “Modelando el Futuro de la Policía”, organizada po...

Mar 22. Abr

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia abre las inscripciones al dispositivo “La Pr...

Mar 22. Abr

Por tercer año consecutivo, se llevará adelante esta propuesta educativa que tiene como fin que estudiantes y docentes de 4° grado de las escuelas ...