La entrega se llevó a cabo en los establecimientos de las instituciones ganadoras del certamen, que busca impulsar las habilidades tecnológicas de las y los jóvenes de la ciudad. Estuvo a cargo del secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, acompañado por David Massimino, subsecretario de Innovación Pública.
La Digital Hackathon edición 2024 incluyó las categorías nivel secundario y terciario/universitario, resultando ganadores el equipo "Net.edu" del Colegio Provincial Dr. Ernesto Guevara y el Politécnico Malvinas Argentinas. Ambas instituciones recibieron impresoras 3D, cuya adquisición implicó una importante inversión por parte del Municipio.
La entrega del equipamiento se realizó en cada una de las instituciones. En el colegio Dr. Ernesto Guevara, la impresora 3D fue recibida por la directora Mónica Navarro y personal del establecimiento. En tanto que, en el Politécnico Malvinas Argentinas hizo lo propio el director, Jorge Calvo, acompañado por la Lic. Monica Carrazán y la Prof. Viviana Llanes.
Es de mencionar que, en el caso de ser necesario, las instituciones tendrán la oportunidad de aprender a usar las impresoras con talleres y capacitaciones a cargo de personal del Espacio Tecnológico.
Al respecto, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, manifestó que “la agenda del conocimiento es un camino de oportunidades para las y los jóvenes de Río Grande”, al tiempo que sostuvo “nuestro modelo de gestión tiene a las juventudes y su formación en el centro de sus políticas”.
Además, Ferro explicó que “gracias a un esfuerzo económico y a una administración ordenada de los recursos municipales, hoy podemos aportar importante tecnología a las instituciones educativas de la ciudad”.
Este año, la competencia contó con la participación de 17 equipos de distintos niveles educativos, cada uno compuesto por cinco estudiantes y un tutor. Los equipos identificaron problemáticas en sus instituciones y desarrollaron soluciones tecnológicas, que abarcaron desde digitalización de datos hasta proyectos relacionados con reciclaje y enseñanza de lengua de señas.
Mediante este tipo de eventos, el Municipio de Río Grande busca incentivar la creatividad y el compromiso de los jóvenes con sus comunidades y resaltar la importancia de la tecnología como motor de cambio y desarrollo para la ciudad.
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó ca...
Gastronomía del Sur, empresa líder en el sector gastronómico, participó activamente en el tradicional desfile celebrado el pasado 2 de abril en R...
En su cuarto año consecutivo, el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril fue el broche de oro para la serie de actividades que el Municipio organizo dur...
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas, llevó a cabo el acto de apertura de sobres para la obra del tendido eléctr...