El presidente Boric anunció que Chile respaldará la acusación de genocidio contra Israel | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 2. Jun

El presidente Boric anunció que Chile respaldará la acusación de genocidio contra Israel

Tamaño de la letra A

Chile se sumará a la acusación de genocidio contra Israel que Sudáfrica presentó ante la Corte Internacional de Justicia, anunció el presidente Gabriel Boric. “Nunca dejaremos de sentirnos indignados por las acciones indiscriminadas y absolutamente desproporcionadas de Israel contra civiles inocentes, en particular mujeres y niños palestinos”, dijo.

"He decidido que Chile se hará parte y respaldará el caso que presentó Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya, en el marco de la Convención de Genocidio de la ONU”, afirmó el mandatario este sábado.

"Nunca dejaremos de indignarnos por acciones indiscriminadas y absolutamente desproporcionadas contra civiles inocentes, particularmente mujeres y niños palestinos que está llevando adelante el Ejército de Israel", dijo Boric al presentar su tercer Cuenta Pública presidencial, un informe anual de sus acciones de Gobierno.

"Ya son más de 35.000 muertos, una situación humana catastrófica y la infraestructura en Gaza prácticamente arrasada", agregó el mandatario chileno ante cientos de asistentes en la sede del Congreso chileno.

El mandatario aseguró que los actos que está cometiendo el Ejército de Israel en el enclave costero "requieren de una respuesta firme" y permanente de la comunidad internacional.

Destacó que Chile “nunca abandonará su vocación de diálogo y entendimiento para asegurar un orden global estable y pacífico”. Somos parte del Sistema de Naciones Unidas desde su fundación”.

“Tuvimos una destacada participación en la elaboración de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Y cuando estos derechos fueron violados en Chile, recibimos la solidaridad de todas las naciones y pueblos del mundo. Todo esto ha dado lugar a un compromiso histórico que Chile no abandonará bajo ningún concepto”, explicó.

En línea con este argumento, Boric recordó que Chile siempre ha alzado “su voz para condenar la violencia criminal, el terrorismo, el genocidio y las agresiones en todos los rincones del mundo”. “La lucha contra el crimen y la defensa de la vida y los derechos humanos no tienen color político ni nacionalidad”.

“Como lo he hecho en otros foros públicos sobre las violaciones de los derechos humanos en Nicaragua y Venezuela, o sobre la inaceptable guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, tengo el deber de referirme hoy a la crítica situación en la Franja de Gaza. “,  concluyó.


Jue 3. Abr

Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, l...

Jue 3. Abr

En sesión especial el Senado de la Nación rechazó los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. Durante el debate varios sena...

Jue 3. Abr

Luego de la conmemoración del “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”, la secretaria de Turismo de la Municipalidad, Vivian...

Jue 3. Abr

La portavoz del Departamento de Estado estadounidense, aseguró que el presidente Trump está buscando "intereses comunes" con Latinoamerica. As...