El secretario de DDHH confirmó que la ex Escuela Mecánica de la Armada "no se puede tocar" | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 19. Dic

El secretario de DDHH confirmó que la ex Escuela Mecánica de la Armada "no se puede tocar"

Tamaño de la letra A

Alberto Baños informó qué va a suceder con el predio en donde se encuentra la ex Escuela Mecánica de la Armada. “La UNESCO lo declaró patrimonio de la humanidad para la memoria de lo que fue la detención, tortura y muerte de adversarios políticos; por lo tanto, no se puede tocar”, expresó.

El exjuez Alberto Baños, secretario de Derechos Humanos, informó qué va a suceder con el predio en donde se encuentra la ex Escuela Mecánica de la Armada (ESMA).

Actualmente el edificio funciona como un espacio de memoria y este año fue declarado como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.

La polémica comenzó luego de que en plena campaña electoral, la vicepresidenta, Victoria Villarruel, pidiera evaluar el uso de las 17 hectáreas que conforman el predio que se encuentra ubicado en Avenida Libertador al 8100.

En aquel entonces, durante una entrevista, expresó: “Podría ser disfrutado por todo el pueblo argentino, sobre todo porque en su momento había sido destinado para crear escuelas, que es lo que más necesitamos”.

Baños explicó,  “La UNESCO lo declaró patrimonio de la humanidad para la memoria de lo que fue la detención, tortura y muerte de adversarios políticos y además rige una medida judicial de no innovar sobre el predio completo de la justicia federal; por lo tanto, no se puede tocar”.

Remarcó  que la Secretaría no tiene intenciones de modificar las actividades que se desarrollan en la actualidad en el lugar. “Lo que funciona allí y las diversas actividades que se realizan no pueden ser modificadas”,dijo en dialogó con medios nacionales.

El funcionario  explicó que actualmente en la ex ESMA, funcionan varios grupos de Derechos Humanos de los cuales cada uno tiene asignado un edificio distinto. También está en actividad el Museo y el Instituto de la Memoria, donde se realizan actividades culturales.

Confirmó  que él tendrá un despacho asignado en el Ministerio de Justicia para representar “un cambio de paradigma” en las funciones que llevará a cabo su cartera y  detalló, que la Secretaría no solo va a intervenir en casos de lesa humanidad, sino que también intentará reivindicar los derechos esenciales de las personas, como la alimentación, la vivienda, la educación, etc. “Vamos a hacer foco en las víctimas de delitos, cualesquiera que sean”, indicó.

Aclaró que la Secretaría va a continuar participando en los juicios por delitos cometidos durante la dictadura militar por los compromisos internacionales y las leyes que sancionó la Argentina, y confirmó que ampliarán el apoyo a las víctimas de otros delitos con contención psicológica y física.

 


Vie 11. Abr

11/04/2025 La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informa a la comunidad que se encuentra realizando trabajos de reparación en e...

Vie 11. Abr

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de los preparativos para la “Fiesta Nacional de la Noche Más Lar...

Vie 11. Abr

El Ministerio de Producción y Ambiente llevó adelante una clase práctica de ahumado, en el marco del Curso de actualización para pescadores y acui...

Vie 11. Abr

En el marco de la Semana de Pascuas, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, invita a toda la co...