El Secretario de Industria destacó las medidas de reactivación productivas anunciadas por Nación | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 4. Sep

El Secretario de Industria destacó las medidas de reactivación productivas anunciadas por Nación

Tamaño de la letra A

El Secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, aseguró que “los anuncios de Nación son una buena noticia para la industria en la provincia, esperamos que junto a las medidas y una recomposición de la demanda, mejore el horizonte del sector”.

 
Luego que el Ministro de Desarrollo Productivo de Nación, Matías Kulfas, anunciara nuevas medidas para reactivar el sector productivo, el Secretario de Industria de la Provincia festejó el anuncio considerando que “la reactivación productiva es la condición que posibilitará la recomposición del mercado interno y la demanda que finalmente sostengan la actividad industrial en Tierra del Fuego, tan sensible a las variaciones de la macroeconomía”.
 
“Están apareciendo anuncios de distintas líneas de financiamiento, que apuntan a sostener capital de trabajo y a financiar proyectos de inversión, esto puede ser importante para algunas empresas de Tierra del Fuego que tienen dificultad de acceso al crédito a tasas razonables” explicó.
 
Asimismo, García comentó que “se van a ofrecer líneas de financiamiento con mayores subsidios de tasas, complementando las líneas provinciales,  pudiendo en algún caso llegar a un solo dígito, que en el contexto inflacionario en el que estamos representa una tasa de interés muy negativa, eso va a ser un espaldarazo importante para la actividad productiva”.
 
A su vez, el funcionario avizoró la posibilidad, en el corto plazo, de que aparezca algún anuncio de crédito al consumo y afirmó que “para nosotros sería otra buena noticia ya que permitiría sostener nuestra demanda y por tanto la producción”.
 
Por otra parte, el Secretario se refirió a la situación, con miras a fin de año, de la industria fueguina asegurando que “hay una perspectiva razonable en general para los sectores industriales; hoy estamos condicionados por cuestiones vinculadas a la producción, en ese sentido lo sanitario manda, pero superado eso, la demanda debería sostenerse en los próximos meses”.
 
“Esperamos que si todos los dispositivos que se han montado en torno al cuidado de la gente funcionan, sobre todo en los espacios productivos, si eso sucede y los podemos sostener tendremos un horizonte positivo en los próximos meses; vamos a tener que mantener siempre muchísimas normas de seguridad, aprendiendo a convivir con el virus y aprendiendo a tomar las medidas sanitarias en términos personales, al resguardo de la gente y evitando que se den focos de propagación del virus en las fábricas” finalizó García.


Lun 28. Abr

El intendente Walter Vuoto, encabezó la reunión con una delegación de altas autoridades del Municipio chino de Shaoxing, encabezada por secretario ...

Lun 28. Abr

Lo resaltó el secretario de Deportes, Matías Runín luego de la concreción de la primera etapa de los Juegos Patagónicos Zona Sur que se desarroll...

Lun 28. Abr

El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco (UCR), presentó un proyecto de comunicación exigiendo al Poder Ejecutivo Nacional que ...

Lun 28. Abr

La puesta en funcionamiento del Centro de Salud de la Municipalidad de Ushuaia ubicado en calle 12 de Octubre, que complementa a la Unidad Sanitaria M...