El Senado aprobó este jueves la ley para modificar la movilidad jubilatoria, con 60 votos afirmativos y 8 negativos. El proyecto ya tenía sanción en Diputados.
La ley establece una recomposición del 8,1% para este año en los haberes jubilatorios, contempla la fórmula de movilidad por inflación y dispone un aumento del 50% adicional en marzo de cada año por el índice de variación salarial.
Se trata del proyecto que casi toda la oposición aprobó en Diputados en junio pasado, por dos tercios del voto de los presentes. Esa misma mayoría de votos fue la que logró la norma en la sesión de este jueves en la Cámara alta.
El presidente ya había anticipado que vetaría la ley por atentar contra su objetivo de equilibrio fiscal.
Se trata de promotores de salud, enfermeros, técnicos, médicos psicólogos y bioquímicos que cursaron la Diplomatura Universitaria en Promoción ...
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laborat...
La presidencia de la Comisión de Educación Nº 4 de la Legislatura y sus integrantes, recibirán hoy -por pedido del legislador Pablo Villegas (MPF)...
Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, l...