En los chats, Marcelo D'Alessandro, recibe información y asesoramiento por parte de Silvio Robles, director general de vocalía del máximo tribunal y hombre de confianza del juez Horacio Rosatti.
Aparecieron nuevos chats de Telegram donde aparecen intercambios que muestran cómo D’Alessandro fue parte de las maniobras de Juntos por el Cambio por quedarse con un asiento en el Consejo de la Magistratura, el organismo que hoy preside Rosatti.
La conversaciones entre D’Alessandro y Robles arrancan el 9 de noviembre y se extienden hasta el 1 de diciembre. Robles inicia la comunicación al enviarle al funcionario porteño un link de una nota que informa que los jueces de la Corte rechazaron la recusación que había presentado el Gobierno contra Rosatti en el caso de la coparticipación de la Ciudad.
Para los colegas de Rosatti, la recusación fue extemporánea y la rechazaron. Desestimada la recusación, Robles le escribió a D’Alessandro: “Espero que hagas sacar el ‘fallo Robles’”.
Días después, Robles volvió a tomar contacto con D’Alessandro. “En 5 te paso letra para que vos lo muevas”, le adelantó. D’Alessandro ni siquiera sabía de qué le hablaba, por lo que Robles le sugirió mirar su WhatsApp. Era un largo texto que perseguía un objetivo: que los senadores de Juntos por el Cambio no participaran en la sesión que estaba convocada para las próximas horas para revalidar la lista de senadores que habían sido seleccionados para conformar el Consejo de la Magistratura. Lo que estaba entonces en disputa es una silla que reclama para sí el senador del PRO Luis Juez pero que la Cámara Alta destinó al senador kirchnerista Martín Doñate. “Usala como tuya”, le aconsejaba Robles en relación a la información.
Días más tarde, los mensajes del asesor de Rosatti eran más claros en relación a la controversia sobre el Consejo de la Magistratura. Les sugería ir al fuero contencioso administrativo o a la Corte “considerando que hay que ejecutar la sentencia”. Añadía: “Pero todo depende de quien (puede ser Juez o alguien que sea considerado parte)”. El senador Juez hizo efectivamente una presentación en el fuero contencioso-administrativo que finalmente fue rechazada.
La filtración de chats dejó al descubierto las relaciones entre el gobierno de la Ciudad y la presidencia de la Corte Suprema.
El ministro de Seguridad porteño salió a defenderse y señaló que los chats "son falsos".
En el marco del compromiso por fortalecer el cuidado responsable de mascotas en toda la ciudad, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretar...
La Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, invita a la comunidad a participar de las clínicas abiertas de natación ...
La Municipalidad de Ushuaia junto al Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, llevaron adelante en la mañana del 17 de abril el acto conmemo...
La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva ...