Especialistas Pediátricos del Hospital Regional Ushuaia participaron en la logística de cirugía realizada a menores con cardiopatías congénitas | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 12. Jun

Especialistas Pediátricos del Hospital Regional Ushuaia participaron en la logística de cirugía realizada a menores con cardiopatías congénitas

Tamaño de la letra A

Se trata de un trabajo conjunto con la Clínica San Jorge, realizado por primera vez en la provincia, donde los profesionales del nosocomio capitalino brindaron asistencia en el pre y post operatorio de los pacientes.

 
Especialistas pediátricos del Hospital Regional Ushuaia (HRU), participaron en la logística de tres cirugías realizadas a un paciente de 5 años y dos de 13 con cardiopatías congénitas.
 
La intervención se llevó adelante en la Clínica San Jorge, tratándose de la primera de este tipo a menores realizada en la provincia. La misma estuvo a cargo del Cardiólogo Intervencionista Infantil, Germán Henestrosa, contratado por el privado.
 
Paralelamente, la coordinación en torno a las intervenciones estuvo a cargo de la Cardióloga Pediátrica, Paola Jacobi, con la participación del Jefe del Departamento Materno Infantil, Roberto Moreyra y la Coordinadora de Terapia Pediátrica, Mariel Idigoras; todos profesionales del HRU.
 
Dado que el privado no dispone de una terapia pediátrica ni de una internación pediátrica y el Hospital sí, los menores no podían realizar la cirugía sin el apoyo logístico de una terapia preparada para tal fin.
 
Para ello, se montó una zona de cuidados intermedios en la Clínica, la cual estuvo destinada a la recuperación de los pacientes y en caso de presentarse alguna complicación, ser trasladados a la terapia pediátrica del HRU, lo cual no fue necesario.
 
Cabe destacar que las tres intervenciones estuvieron cubiertas íntegramente por la OSEF, gracias a un trabajo conjunto entre la obra social, el equipo del HRU y el privado.
 
La doctora Jacobi, quien es la médica cabecera de los tres pacientes, destacó la importancia de las intervenciones “porque nos brindan la posibilidad de descentralizar y poder hacer procedimientos complejos que antes se realizaban en CABA, en Tierra del Fuego.
 
En tal sentido opinó que “el hecho de derivar genera una situación de mucho estrés para los niños y para la familia, no sólo en términos económicos, sino que representa todo un movimiento familiar que dificulta mucho la situación de los pacientes”.
 
También puso de relieve el hecho de que la Clínica pudiera aportar el lugar de hemodinamia y el cirujano cardiovascular pediátrico, “los cuales fueron necesarios para llevar adelante el procedimiento de manera segura”.
 
Asimismo adelantó que dado el resultado positivo de las intervenciones “están previstas nuevas cirugías para el próximo mes donde se aplicará el mismo dispositivo coordinado con el privado”.


Mar 22. Abr

Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA) convocaron a una reunión conjunta de las comisiones de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2, para el...

Mar 22. Abr

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa que se encuentran abiertas las inscripciones de las instituciones educ...

Mar 22. Abr

La Municipalidad de Ushuaia a través del Instituto de Deportes y un trabajo articulado entre las diferentes áreas, invita a las familias de la ciu...

Lun 21. Abr

El Gobierno de la Provincia concretó este lunes en Tolhuin la entrega de las primeras cinco Actas de Nacimiento con la incorporación de la identidad...