Exjefes de Gobierno de España respaldan el Diálogo por Malvinas entre Argentina y el Reino Unido | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 14. Ene

Exjefes de Gobierno de España respaldan el Diálogo por Malvinas entre Argentina y el Reino Unido

Tamaño de la letra A

En línea con el apoyo que España le ha otorgado históricamente al diálogo como mecanismo para resolver el conflicto de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, los exjefes de Gobierno de España Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, conformaron, tras reuniones mantenidas con el Embajador argentino Ricardo Alfonsín, un grupo que insta al diálogo por Malvinas.

También forman parte del mismo otras altas autoridades en política internacional de España, como el Diputado y uno de los “padres de la Constitución española”, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, el ex Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, el ex –Secretario de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Miguel Angel Cortés, y el ex – Secretario General de la OTAN y Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad de la Unión Europea, Javier Solana.
  
Los integrantes de este Grupo de Apoyo al Diálogo han manifestado su fuerte compromiso con el Derecho Internacional y la solución pacífica de las diferencias entre los Estados. En este sentido, reiteran lo expresado sucesivamente en las declaraciones de las Cumbres Iberoamericanas, entre otros foros:
  
“Reafirmamos la necesidad de que los Gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reanuden, a la mayor brevedad posible, las negociaciones tendientes a encontrar una pronta solución a la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, en el marco de las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas, de la Organización de los Estados Americanos y de las disposiciones y objetivos de la Carta de las Naciones Unidas, incluyendo el principio de integridad territorial.
 
En tal sentido, destacamos las sucesivas resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas que instan al Secretario General a que lleve adelante gestiones de buenos oficios, a fin de que se reanuden las negociaciones tendientes a encontrar a la mayor brevedad posible una solución pacífica a la referida disputa".
 


Sáb 5. Abr

En el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, el Instituto Municipal de Deportes junto con la Secretaría de Asuntos Malvinas invitan a la...

Sáb 5. Abr

Villarruel presidió el acto "Malvinas, Epopeya Nacional" , entregó distinciones a veteranos de Malvinas por su valentía y sacrificio y propuso “U...

Sáb 5. Abr

El diario británico The Economist, publicó una editorial acerca del nuevo acuerdo con el Fondo y advierte sobre los riesgos que enfrenta el organism...

Sáb 5. Abr

El lanzamiento de los Juegos Deportivos y Urbanos Fueguinos se realizó este viernes en el polideportivo María Auxiliadora de la ciudad de Río Grand...