Dos fuertes explosiones en la zona portuaria sacudieron y destrozaron hoy parte de la capital libanesa, Beirut, y provocaron al menos 50 muertos y 2.750 heridos, según el Gobierno, que aún no confirmó la causa definitiva del incidente pero ya decretó un día de luto para mañana.
El ministro de Salud de Líbano, Hassan Hamad, informó en la televisión el saldo de muertos y heridos, poco después de que el gobernador de Beirut, Marwan Abboud, comparara la situación de daños y víctimas con Hiroshima, una de las dos ciudades japonesas a las que Estados Unidos atacó con bombas nucleares al final de la Segunda Guerra Mundial.
Tanto el presidente, Michel Aoun, como el primer ministro, Hassan Diab, convocaron públicamente a un día de duelo para mañana, lo que suma, además, al inicio de la nueva cuarentena decretada el lunes por el rebrote de los casos de coronavirus.
Aunque aún no hay una explicación oficial para las explosiones, el jefe de Seguridad Interna del Líbano, Abbas Ibrahim, explicó a la prensa, tras visitar la zona devastada, que los estallidos ocurrieron en el área portuaria de Beirut, en una sección que almacena materiales altamente explosivos, aunque no pirotecnia, como se había informado antes, según la agencia oficial de noticias estatal NNA.
Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, l...
En sesión especial el Senado de la Nación rechazó los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. Durante el debate varios sena...
Luego de la conmemoración del “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”, la secretaria de Turismo de la Municipalidad, Vivian...
La portavoz del Departamento de Estado estadounidense, aseguró que el presidente Trump está buscando "intereses comunes" con Latinoamerica. As...