Francia endurece medidas para quienes se nieguen a vacunarse | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 18. Jul

Francia endurece medidas para quienes se nieguen a vacunarse

Tamaño de la letra A

En Francia quienes no se vacunen no podrán ir cines, museos, restaurantes, cafés y subirse a aviones o trenes. “Las restricciones pesarán sobre otros, aquellos que por razones incomprensibles, en el país de Louis Pasteur, la ciencia y la Ilustración, todavía dudan en utilizar la única arma disponible contra la pandemia, la vacuna", anunció Macron. Desde los anuncios más de 4 millones de franceses se anotaron para recibir su dosis.

El lunes pasado, el presidente Emmanuel Macron anunció medidas drásticas para detener los contagios sin cerrar la economía, potenciando la vacunación y volviéndola obligatoria para los sectores de la salud. Si bien falta la aprobación por parte de la Asamblea Nacional, se descarta que la mayoría que tiene el partido del presidente permitirá que se voten afirmativamente, aunque no se descartan duras críticas desde la oposición.
 
Macron, se dirigió ayer a la población, con un mensaje directo, a quienes se niegan a vacunarse. “Ya no tengo ninguna intención de sacrificar mi vida, mi tiempo, mi libertad y la adolescencia de mis hijas, así como su derecho a estudiar adecuadamente, por quienes se niegan a vacunarse. Esta vez se queda usted en casa , no nosotros".
 
Alternativamente, tendrán que presentar una prueba negativa, que dejará de ser gratuita costará 49 euros  el PCR y 29 el antígeno.
 
Además   Macron  anunció la obligación de vacunación para el personal médico y para quienes trabajan en contacto con personas frágiles.   “Desde el 15 de septiembre, una enfermera que se haya negado a vacunarse ya no podrá ir a trabajar y recibir un salario.  No podemos hacer que quienes tienen el sentido cívico de vacunarse carguen con la carga de los inconvenientes", dijo.
 
“Las restricciones pesarán sobre otros, aquellos que por razones incomprensibles, en el país de Louis Pasteur, la ciencia y la Ilustración, todavía dudan en utilizar la única arma disponible contra la pandemia, la vacuna".
 
"Soy consciente de lo que te estoy pidiendo - dijo - y sé que estás listo para este compromiso.  Esto es, en cierto sentido, parte de tu sentido del deber".
 
Desde los anuncios más de cuatro millones de franceses se anotaron para recibir su dosis. A su vez, las encuestas marcan que el 69% apoya la obligatoriedad de la vacuna y el 62% las restricciones para los que no hayan sido inoculados.


Jue 3. Abr

Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, l...

Jue 3. Abr

En sesión especial el Senado de la Nación rechazó los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. Durante el debate varios sena...

Jue 3. Abr

Luego de la conmemoración del “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”, la secretaria de Turismo de la Municipalidad, Vivian...

Jue 3. Abr

La portavoz del Departamento de Estado estadounidense, aseguró que el presidente Trump está buscando "intereses comunes" con Latinoamerica. As...