Gremios textiles piden “llevar tranquilidad a trabajadores del sector, dado que las fuentes de trabajo no están en peligro” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 11. Nov

Gremios textiles piden “llevar tranquilidad a trabajadores del sector, dado que las fuentes de trabajo no están en peligro”

Tamaño de la letra A

Los sindicatos textiles y el Movimiento Obrero Organizado informaron las gestiones que hicieron a nivel nacional, provincial y municipal, a raíz de la prórroga del subrégimen de promoción industrial y el trato discriminado que tenían las industrias del sector textil y del vestido. En un comunicado señalaron que “las palabras del Gobierno Nacional han sido alentadoras por cuánto se garantizan las fuentes de trabajo, instando a mejorar al máximo los procesos productivos con el fin de incrementar

 
 “Los gremios textiles del SOIVA (Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines), la AOT (Asociación Obrera Textíl) y el SETIA (Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines); junto al  MOO (Movimiento Obrero Organizado), informaron:
 
“Luego de conocerse los detalles del texto final del decreto de prórroga del sub régimen de promoción industrial por 15 años, más 15 años de renovación automática en los términos de público conocimiento, en el que clara y concretamente Resultan diferentes los alcances al sector textíl,  hemos Decidido llevar adelante gestiones con el gobierno provincial, en el cuál mantuvimos un encuentro virtual con el Gobernador, Sr. Gustavo Melella, la Ministra de Producción y Ambiente, Sra. Sonia Castiglione. Y el secretario de Industria, Sr. Juan Ignacio García”.
 
 “Posterior a dicho encuentro, fuimos recibidos en el Municipio de Río Grande por el Intendente, Sr. Martín Pérez y por el secretario de Gobierno, Sr. Gastón Diaz. De dicha reunión, el Sr. Intendente gestionó la recepción con carácter de urgente con el secretario de Industria y desarrollo de la Nación, Sr. Ariel Schale, y el titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Sr. Alejandro Sehtman, para ser recibidos en Buenos Aires los tres gremios textiles de la Provincia”.
 
 “De dicho encuentro, hemos podido disipar dudas y manifestar inquietudes tendientes al futuro de la Industria Textil y confeccionista. Las palabras del Gobierno Nacional han sido alentadoras por cuánto se garantizan las fuentes de trabajo, instando a mejorar al máximo los procesos productivos con el fin de incrementar las fuentes laborales y condiciones de trabajo del sector”.
 
 “No obstante, lo cual, decimos que: El armado de una agenda de trabajo conjunta entre la Nación y los gremios para finalizar con el objetivo claro y fundamental que persiguen los Sindicatos Textiles y el Movimiento Obrero Organizado, es decir, llevar tranquilidad a las trabajadoras y trabajadores del sector, dado que las fuentes de trabajo no están en peligro”.
 
“La intención primaria será la de mejorar las condiciones laborales del sector e incrementar el número de fuentes de trabajo que puedan lograrse a partir de este proceso de mejorías. Y fundamentalmente dejar claro que el objetivo final es, conseguir que la Prórroga del Sub Régimen sea igualitaria para el sector textíl y confeccionistas como para todos los sectores industriales de Tierra del Fuego. El Peronismo es Industria, la Industria es soberanía”, finaliza el  comunicado.


Lun 28. Abr

Lo resaltó el secretario de Deportes, Matías Runín luego de la concreción de la primera etapa de los Juegos Patagónicos Zona Sur que se desarroll...

Lun 28. Abr

El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco (UCR), presentó un proyecto de comunicación exigiendo al Poder Ejecutivo Nacional que ...

Lun 28. Abr

La puesta en funcionamiento del Centro de Salud de la Municipalidad de Ushuaia ubicado en calle 12 de Octubre, que complementa a la Unidad Sanitaria M...

Lun 28. Abr

Es en el marco de los programas que se llevan adelante para que los internos aprendan habilidades, trabajen y desarrollen actividades que les permit...