Invitan a los 87 Diputados “Héroes” a la Cena de los Jubilados | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 24. Sep

Invitan a los 87 Diputados “Héroes” a la Cena de los Jubilados

Tamaño de la letra A

Amnistía Internacional invitó a los 87 “héroes” ” que cenaron en Olivos a la “cena de los Jubilados”. Comerán un menú de $781,80 y "Podrán experimentar lo que votaron y entender lo que significa la cena de los jubilados".

Luego de que participaran del agasajo y los festejos de Javier Milei por el veto a la reforma de la movilidad jubilatoria, los 87 diputados que votaron a favor del mismo fueron a otra cena pero ajustada a la realidad de los jubilados.

En la invitación Amistía Internacional señala: "Tiene el agrado de ser invitado a una cena que no tendrá el mismo ánimo celebratorio de aquel memorable asado del 17 de septiembre en la Quinta de Olivos, luego del veto a la ley de movilidad jubilatoria. El menú de la noche estará ajustado a la realidad de más de 5 millones de jubilados que cobran una jubilación mínima de $234.540,23".

El 17 de septiembre el Gobierno organizó un asado en la quinta de Olivos para los 87 “héroes” que votaron a favor del veto de la ley de movilidad jubilatoria.

En ese asado cada plato tenía un costo de $20.000, monto similar a lo que hubiese sido ese aumento jubilatorio que vetaron y muy lejos de la realidad que viven los jubilados de nuestro país.

Desde el gobierno siguen sin entender “dónde está la falta de empatía”, por eso Amnistía Internacional convocó  a los 87 diputados y diputadas a una cena más cercana a la realidad de más de 5 millones de jubilados que cobran una jubilación mínima de $234.540,23.

Según un análisis de los gastos corrientes que tiene un jubilado, el presupuesto que pueden asignar a cada comida ronda el valor de $781,80, muy lejano a los $20.000 del evento realizado por el gobierno.

Con esto en mente, la “Cena de los Jubilados” contará con un menú adaptado a esta realidad con el fin de que los diputados y diputadas puedan experimentar de primera mano lo que ellos mismos votaron.

“El gobierno profundiza el ajuste fiscal que viene llevando a cabo con uno de los grupos que más necesidades tiene. Negarles un magro aumento a quienes tienen ingresos de pobreza no solo es inaceptable: es cruel. En un contexto de crisis, el Estado argentino debe poner en el centro de la toma de decisiones a las personas y sus derechos. Los jubilados deben acceder a bienes y servicios fundamentales que les garanticen un nivel de vida adecuado.” señaló Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.

La organización compartió una invitación que hizo llegar a cada uno de los diputados. También los convocó vía redes sociales. Finalmente, difundió la campaña a través de afiches en vía pública que cuentan sobre la acción.

En el marco de la cena, Amnistía Internacional convocará a expertos y referentes para debatir sobre los desafíos del sistema previsional en Argentina y las oportunidades para un cambio profundo que garantice un ingreso digno para los adultos mayores.

Ver: La Cena de los Jubilados

 


Vie 4. Abr

Se trata de promotores de salud, enfermeros, técnicos, médicos psicólogos y bioquímicos que cursaron la Diplomatura Universitaria en Promoción ...

Vie 4. Abr

Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laborat...

Vie 4. Abr

La presidencia de la Comisión de Educación Nº 4 de la Legislatura y sus integrantes, recibirán hoy -por pedido del legislador Pablo Villegas (MPF)...

Jue 3. Abr

Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, l...