La DPOSS recibió material para la obra de azud y acueducto en Ushuaia | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Sáb 16. Sep

La DPOSS recibió material para la obra de azud y acueducto en Ushuaia

Tamaño de la letra A

Se trata de los caños para el tramo que unirá el futuro azud que se construirá en la cota 176 del Arroyo Grande con la Planta Potabilizadora Nº 3. La obra, inició con el tendido de cañerías sobre Avenida Alem y finalizará en la Planta Potabilizadora Nº 2.

 

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) recibió nuevo material para la obra del azud y del nuevo acueducto para la ciudad de Ushuaia. El mismo unirá la cota 176 del Arroyo Grande con la Planta Potabilizadora Nº 2, recorriendo unos 10 kilómetros.

 

En esta oportunidad, se recibieron 18 caños de 14 metros de longitud, destinados al tramo que irá desde el futuro azud a construirse sobre el arroyo, hasta la Planta Nº 3 ubicada en cercanías del acceso al Valle de Andorra.

 

Los trabajos de esta obra, dieron inicio en marzo de este año con el tendido de caños sobre Avenida Alem, desde inmediaciones de la intersección con calle Shanamaín, con el objetivo de unir ese punto con la Planta Nº 2.

 

Al respecto, el Presidente del Ente Cristian Pereyra indicó que la obra "hará más eficiente la captación y la distribución del agua hacia las plantas potabilizadoras N° 2 y N° 3, porque no se necesitarán bombas de impulsión dado que el caudal llegará por gravedad, asegurando el nivel de agua aún en períodos de caudales mínimos".

 

"Este nuevo acueducto y su azud permitirá hacer frente al 80% de la demanda total de agua potable de la ciudad de Ushuaia y están pensados contemplando el crecimiento de la población de aquí a 30 años. Esto nos permitirá ser más eficientes y captar agua cruda de mejor calidad, sino que está planificada pensando en el futuro de la ciudad", agregó.

 

Finalmente, el funcionario resaltó que “en el actual contexto del país, tener la posibilidad de recibir materiales elaborados con materia prima importada, resulta positivo a los efectos de garantizar la ejecución de esta obra tan significativa y de importancia para la comunidad de Ushuaia”.

 

Cabe destacar que el financiamiento de los trabajos, los cuales se realizan con fondos no reintegrabes del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA).


Vie 18. Abr

Germán Kiczka, ex diputado provincial de Misiones por el Partido Activar, fue condenado a 14 años de prisión por tenencia y facilitación de materi...

Vie 18. Abr

Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. A partir del trabajo junto a las familias, se busca promover la...

Vie 18. Abr

En el marco del Día Mundial del Emprendimiento la Municipalidad de Ushuaia realizó un encuentro del Programa Emprendiendo el Futuro, que reunió a e...

Vie 18. Abr

Funcionarias de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia mantuvieron una reunión con el Cónsul de Chile en la ciudad,...