La secretaria de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia, recordó el Día Internacional de lucha por el orgullo LGBTIQ+, que se celebra este 28 de junio, en conmemoración a los hechos que ocurrieron en el año 1969, cuando la policía de la ciudad de Nueva York irrumpió en el bar LGBTIQ+ Stonewall Inn para reprimir a quienes estaban dentro. Una mujer trans y afro, Marsha Johnson, lideró la resistencia a ese avance policial desmedido y criminal, en defensa de sus derechos humanos básicos.
La historia recuerda que fue Marsha quien tiró el primer ladrillo contra la policía neoyorquina, en lo que luego se conocería como los disturbios de Stonewall, el primer paso de avance de la residencia LGBTIQ+.
Aldalla señaló que “hoy celebramos el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, porque en ese pequeño bar de Estados Unidos, y gracias a las minorías relegadas por una cultura que las obligaba a vivir al borde de la marginalidad, comenzó a nacer una nueva etapa en la historia de los derechos humanos”.
“El respeto a las identidades y a las orientaciones sexuales, es clave para la formación de una ciudad más igualitaria y equitativa, donde cada vecino y vecina tenga la libertad de ser quien es, de estar orgullose, y de no sentir miedo. Esa es la ciudad que queremos para vivir” finalizó Aldalla.
Personal de la Dirección Provincial de Energía se encuentra trabajando para solucionar la falla ocurrida en una línea de media tensión en la inter...
Este jueves quedaron reinauguradas las salas de música remodeladas del Centro Polivalente de Arte de Ushuaia. Las obras incluyeron tareas de demoli...
La directora Fondo Monetario Internacional se refirió a las elecciones legislativas de medio término que se celebrarán en octubre. Kristalina Geo...
La Dirección de Zoonosis de la Municipalidad de Ushuaia instaló señalización en un sector verde de la ciudad para advertir sobre la prohibición d...