La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia organizó los festejos en conmemoración a los 30 años de la creación de la primera escuela experimental municipal, en una actividad que congregó a alumnos, alumnas, padres, madres, egresados, egresadas, y la comunidad educativa de las instituciones en general.
La celebración, que presentó una variedad de arte realizado por sus estudiantes en sus tres décadas de existencia y marca el aniversario de la creación de la Escuela Experimental Las Lengas, contó con la presencia de las y los docentes fundadores Marta Lacuadra y Carlos Videla, así como la secretaria de Cultura y Educación Belén Molina y autoridades municipales y provinciales. Actualmente, la ciudad en el orden municipal cuenta con la escuela Las Lengas, La Bahía, Los Alakalufes, el Jardín Maternal Los Zorzales y el Instituto de Educación Superior Terra Nova, y otras instituciones de carácter provincial.
Molina resaltó que “desde esta gestión municipal creemos firmemente que nuestras escuelas son una verdadera comunidad, solidarias y abocada a la construcción de una educación que respeta a cada uno de sus integrantes, desde el acompañamiento, la integración y el amor como motor de todo esto”.
“Les extiendo el saludo del intendente Walter Vuoto, quien siempre remarca este acompañamiento hacia las escuelas con cada acción de gestión. Desde mi parte, agradecerles a las y los maestros y directores, con quienes hemos enseñado y aprendido algo que me llevo en el alma y es el cariño por este proyecto colectivo” finalizó la funcionaria.
Por su parte, la docente fundadora Marta Lacuadra, destacó la figura de “Sandra y Luis, maestros fundadores que quizás no tengan la dimensión de la impronta que han dejado en la escuela. Esto comenzó como un grupo de madres que buscaban otra propuesta y hoy cuenta con instituciones en los todos los niveles”.
Asimismo, Lacuadra explicó que “las escuelas incluyen a personas con condiciones diferentes, otorgando en la vida cotidiana un lugar donde aprender, relacionarse y tener amigos. Esto es algo que ha fortalecido la Secretaría de Cultura y Educación, generando inclusión laboral para ellos y ellas, algo que dignifica y da sentido a su vida”.
Finalizando, fue el docente Carlos Videla quién declaró que “la escuela experimental es una firme experiencia social, por eso siempre contra piedra y lodo, hemos insistido en la escuela pública de gestión estatal porque esa es la educación que llega a todos y todas”.
El diario británico The Economist, publicó una editorial acerca del nuevo acuerdo con el Fondo y advierte sobre los riesgos que enfrenta el organism...
El lanzamiento de los Juegos Deportivos y Urbanos Fueguinos se realizó este viernes en el polideportivo María Auxiliadora de la ciudad de Río Grand...
La actividad tendrá lugar en el Espacio Tecnológico del Municipio de Río Grande, desde el lunes 7 de abril hasta el 11 de abril. Los vecinos y veci...
En la última sesión del Concejo Deliberante, se introdujo sobre tablas la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, fundamentada ...