Representantes de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones, participan en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la propuesta Formación de Formadores, impulsada por el Ministerio de Salud de la Nación.
El evento se desarrollará hasta el 14 de agosto y es generado a instancias de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones; la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por la Provincia, se encuentran participando del encuentro, la doctora Marta Bolaño y el licenciado Gabriel Acosta.
Respecto a las jornadas, el objetivo es entablar una “estrategia federal de abordaje integral de la Salud Mental”, planteada en el marco del “Programa de Acción Mundial para superar las brechas en Salud Mental (mhGAP)”, de la Organización Mundial de la Salud.
Según explicaron los organizadores, el programa de acción para superar las brechas en salud mental (mhGAP por sus siglas en inglés) de la OMS presenta argumentos a favor del mejoramiento del compromiso político de los gobiernos, las organizaciones internacionales y otras partes interesadas.
“El programa mhGAP identifica estrategias para aumentar la cobertura de las intervenciones claves en afecciones prioritarias en entornos con recursos limitados”, resaltaron.
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia abre las inscripciones al dispositivo “La Pr...
Por tercer año consecutivo, se llevará adelante esta propuesta educativa que tiene como fin que estudiantes y docentes de 4° grado de las escuelas ...
La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, defendió sus proyectos referidos al bienestar animal y la salud comunitaria presentados en 20...
El Gobierno de la Provincia incorpora sala de dos años en ocho Jardines de Infantes en la ciudad de Río Grande; ocho en Ushuaia y uno en Tolhuin, ...