Como todos los años, desde este 1 de octubre inicia la temporada de alto riesgo de incendios en la provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, donde los días más cálidos y los fuertes vientos se hacen más frecuentes, lo que aumenta las probabilidades de que ocurran y se propaguen los incendios forestales.
La Secretaría de Ambiente, a través de su Dirección Provincial de Manejo del Fuego, estableció para esta temporada, mediante Resolución 307/22, los sitios habilitados para hacer fogones, las condiciones de seguridad que hay que respetar para hacerlos y la necesidad de consultar el Índice diario de peligro de incendios forestales antes de salir a la naturaleza.
Al respecto, el director Provincial de Manejo del Fuego, Pablo Paredes manifestó que “en las últimas 2 temporadas hubo un total de 25 incendios, todos ellos lamentablemente a causa del descuido de las personas; los residuos, las colillas de cigarrillo y hacer fuego donde no se debe pueden hacer que un bosque, desaparezca en cuestión de minutos”.
“Es importante que todas las personas que deseen salir a disfrutar esta temporada de la naturaleza, lo hagan con los recaudos correspondientes; les recordamos no utilizar ningún material combustible sólido como carbón y briquetas para iniciar fogones y hacer fuego sólo en sitios habilitados y cuándo el índice lo permita. Otra opción que recomendamos siempre, es utilizar calentadores, que nos evitan utilizar leña y tener que hacer el fuego”, agregó.
Asimismo, se insta a la población a ajustar y extremar los cuidados a la hora de hacer fuego en zonas agrestes y a estar atentos a posibles focos de incendio y su propagación. En caso de observar que un fuego se esté iniciando, dar aviso inmediato a las autoridades a través del Número 103.
“Sumate al compromiso fueguino, evitemos incendios forestales” es el lema de la campaña de este año; queremos que las y los fueguinos, y quienes nos visiten, se sumen al compromiso ambiental con la provincia y nos ayuden a prevenir más pérdidas de nuestros bosques y ecosistemas”, finalizó el director.
Para más información acerca de los consejos para salir al campo, sitios habilitados y consultar el índice de peligrosidad de incendios, pueden acceder a la página oficial de la Secretaría de Ambiente o al Facebook oficial del Ministerio de Producción y Ambiente.
Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA) convocaron a una reunión conjunta de las comisiones de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2, para el...
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa que se encuentran abiertas las inscripciones de las instituciones educ...
La Municipalidad de Ushuaia a través del Instituto de Deportes y un trabajo articulado entre las diferentes áreas, invita a las familias de la ciu...
El Gobierno de la Provincia concretó este lunes en Tolhuin la entrega de las primeras cinco Actas de Nacimiento con la incorporación de la identidad...