En un esfuerzo conjunto por visibilizar las desigualdades que enfrentan las mujeres, juventudes y niñas indígenas en Argentina en cuanto al acceso a la salud sexual y salud reproductiva, la Secretaría de Derechos Humanos, en colaboración con el Consejo Nacional de la Mujer Indígena de Argentina (CONAMI) y el Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas (ECMIA), llevarán a cabo el Foro Público "Aniá 'arwen majesh naa, mujeres de esta tierra" el próximo miércoles 18 de octubre a las 16:00 hs. en Av. San Martín 360 (Salón IPRA) de Ushuaia.
Durante el evento se realizará la presentación de los resultados de una exhaustiva investigación realizada por CONAMI Argentina, ECMIA y el Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social-LIAS.
Con la presencia de lideresas de renombre como Tarcila Rivera Zea, coordinadora continental del ECMIA y directora de CHIRAPAQ y ex miembro del Foro Permanente de la ONU para las cuestiones indígenas junto con representantes de diversas naciones originarias de Argentina, compartirán los hallazgos revelados durante el estudio que aborda las normativas y programas locales, provinciales y estatales sobre salud sexual y salud reproductiva desde la perspectiva intercultural, de género y derechos.
La presentación contará además con la participación de otras líderesas indígenas, incluyendo a Eva Gamboa, coordinadora de CONAMI, y representantes de diversos pueblos originarios como wichi, qom, Yagan, Mapuche, Selk'nam, y Guaraní.
En un segundo panel, la Subsecretaria de Juventudes, Ivana Olariaga; la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Sonia Splausky; la Secretaria de Géneros, Amira Maslup y la encargada de Salvaguarda Indígena del Ministerio de Salud, Cinthia Naranjo comentarán los hallazgos y discutirán las implicaciones para la formulación de políticas inclusivas.
Este foro representa un hito en la búsqueda de equidad y justicia para las comunidades indígenas, proporcionando un valioso insumo para la construcción y mejora de políticas relacionadas con la salud sexual y salud reproductiva en Argentina.
En el marco del compromiso por fortalecer el cuidado responsable de mascotas en toda la ciudad, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretar...
La Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, invita a la comunidad a participar de las clínicas abiertas de natación ...
La Municipalidad de Ushuaia junto al Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, llevaron adelante en la mañana del 17 de abril el acto conmemo...
La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva ...