La Vicegobernadora ponderó la formación y capacitación permanente de agentes estatales | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 8. Oct

La Vicegobernadora ponderó la formación y capacitación permanente de agentes estatales

Tamaño de la letra A

Focalizado en la formación continua en servicio público; dotar de habilidades y herramientas de gestión y propender a la innovación y pensamiento estratégico, el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) llevó adelante un conversatorio sobre servicio público y construcción continúa del Estado provincial. La vicegobernadora Mónica Urquiza, en ejercicio del Poder Ejecutivo resaltó la importancia de la formación continua como servidores públicos.

Es dable recordar que desde el IPAP se priorizan “los valores, aptitudes y pensamientos claves para que cada servidor pueda desplegarse en sus funciones, en pos de garantizar y hacer efectivo el derecho a la capacitación y formación continua”. La institución cumple dos años en la gestión e implementación de “capacitaciones obligatorias, en articulación con autoridades de aplicación designadas por Ley”.

 

Urquiza recordó su paso como agente de la administración pública y ponderó la capacitación constante de las y los agentes del Estado. En esa idea, reafirmó que “tiene que ser permanente” y consideró que el recurso humano también tiene mucho para transmitir como conocimiento y habilidades dentro de sus funciones.

 

La Vicegobernadora señaló el valor que posee la finalización en la formación académica de las y los trabajadores y ejemplificó en la decisión que encaró el Poder Legislativo junto al Ministerio de Educación de Tierra del Fuego y la Asociación del Personal de Empleados Legislativos de Tierra del Fuego (APEL). Poco más de 20 agentes legislativos finalizaron su formación en educación media, cuestión que les permite continuar sus estudios superiores, terciarios y universitarios.

 

“Celebro y felicito la iniciativa de poder capacitarnos como empleados y servidores públicos”, dijo en la Fábrica de Talento. Asimismo consideró que la formación redunda en mejores servicios en acompañamiento del Estado a niñas, niños y adolescentes; a adultos mayores; a personas con discapacidad. “Entre todos nos tenemos que acompañar y quién mejor que el empleado”, sostuvo.

 

Al finalizar, Urquiza celebró la iniciativa de fortalecer al Instituto mediante la sanción de una Ley provincial y que no responda “a un decreto que puede inferir una política determinada de un gobierno determinado, sino que trascienda y mejore en el tiempo”.

 

El conversatorio, que se llevó a cabo en el auditorio de Fábrica de Talento en el marco del segundo aniversario del IPAP, fue encabezado por el secretario Legal de Gobierno de la Provincia, Dr. José Capdevila y contó con participación de funcionarios provinciales y miembros de las fuerzas de seguridad.


Mié 16. Abr

Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia asistieron a la reunión de la Comisión de Legislación e Interpretación del Concejo Deliberante, a fin ...

Mié 16. Abr

Con un total de 39 nuevos profesionales incorporados en el último año, el sistema de salud público y municipal de Río Grande continúa ampliándos...

Mié 16. Abr

El Ministerio de Producción y Ambiente acompañó al emprendimiento fueguino “Agua del Faro”, empresa fueguina productora de agua natural de mana...

Mié 16. Abr

El legislador Matías Lapadula del bloque Provincia Grande, se refirió al acuerdo firmado entre el Gobierno Nacional y el FMI, y el intento de desart...