Villarruel presidió el acto "Malvinas, Epopeya Nacional" , entregó distinciones a veteranos de Malvinas por su valentía y sacrificio y propuso “Una muestra viva, testimonial, humana, donde nuestros niños escuchen, vean y sientan qué significa haber luchado por la Patria, porque el testimonio de un veterano vale más que cien manuales. Quiero que nuestros chicos conozcan los nombres y las historias”.
El evento organizado por la Dirección de Gesta de Malvinas, a cargo de Nicolás Kasanzew, y la Dirección de Cultura, cuyo titular es Daniel Abate, formó parte de la conmemoración del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas.
En el evento que se realizó en el salón Azul se entregaron dieciocho diplomas, entre los que se encontraban los pertenecientes a la artillería antiaérea de la Fuerza Aérea y a la Compañía de Comandos 602, de la que formaba parte el padre de la Vicepresidente Villarruel.
"Quiero agradecerles por haber combatido, resistido, por haber vuelto, por llevar con hidalguía durante décadas, la memoria de nuestros caídos. Gracias por mantenerse firmes, incluso cuando una parte de la sociedad les dio la espalda. La historia oficial intentó silenciarlos, pero ustedes no se callaron. Quisieron borrarlos, pero ustedes se multiplicaron y, hoy por fin, la Nación los abraza y los reconoce como lo que son, nuestros héroes", sostuvo Villarruel, luego de la entrega de distinciones.
A continuación, la Vicepresidente de la Nación, propuso que "desde el Senado de la Nación, promovamos una campaña de malvinización nacional con ustedes como protagonistas, una exposición itinerante de Malvinas que recorra las escuelas primarias del país, de norte a sur, de este a oeste. Una muestra viva, testimonial, humana, donde nuestros niños escuchen, vean y sientan qué significa haber luchado por la Patria, porque el testimonio de un veterano vale más que cien manuales. Quiero que nuestros chicos conozcan los nombres y las historias"
También subrayó que "malvinizar es sembrar en las nuevas generaciones el amor por nuestra tierra, es recuperar el orgullo de ser argentinos, es enseñar que la soberanía no se declama, se defiende y que la Patria no es una palabra vacía, es una bandera que se lleva en el alma. Este proyecto no es político, es nacional y por eso debe unirnos, como nos une Malvinas."
Para finalizar, Villarruel remarcó que "Malvinas es la única prenda de unidad que nos queda como Nación, por eso quiero abrir una etapa, la etapa de la malvinización nacional, con ustedes al frente, con nuestros niños como destinatarios y con la Patria como bandera."
Por su parte, el titular de la Gesta de Malvinas, Nicolás Kasansew, expresó: "A los pueblos los mueven las épicas que son necesarias para saber de dónde venimos y dónde debemos ir, por eso hoy distinguimos a nuestros combatientes. Malvinas volveremos".
Luego, llegó el turno de las palabras del Soldado Conscripto clase 62, Gustavo Jorge Luzardo, quien relató la emoción de conocer, 40 años después de la guerra, a una mujer quien siendo niña, le había enviado una carta de aliento y cariño. Al respecto señaló: "Cuando recibí esa carta tomé coraje porque el pueblo nos ayudó con sus cartas y con su afecto y estoy agradecido al pueblo argentino". El soldado se refirió al reclamo por la soberanía y resaltó que "el reclamo debe ser por la vía pacífica, no debe haber derramada una gota de sangre más sino ir por la vía diplomática, la paz es el camino".
A continuación, el Capitán de Navío retirado, Fernando María Azcueta, hizo suyas las palabras del poeta Belisario Roldán quien en uno de sus escritos enfatizó que "la bandera nacional jamás tremoló sobre el dolor de los vencidos sin recoger al mismo tiempo la bendición de los liberados".
Al reconocer la lealtad y valentía de su tripulación, el Brigadier Mayor retirado, Alberto Vianna, les agradeció y rindió homenaje, al mismo tiempo que resaltó "la guerra es el peor trauma que puede sufrir una sociedad y hoy pido al Señor que tenga en sus manos a aquellos que están cuidando de nuestras irredentas islas y que descansan en las frías aguas del Atlántico Sur; honor y gloria para ellos".
También estuvieron presentes, Bartolomé Abdala, presidente provisional de la Cámara alta, la senadora Vilma Vedia (LLA), los senadores Sonia Rojas Decut y Carlos Arce (Frente Renovador de La Concordia Social), integrantes de las FFAA, Jefes de Departamentos de Veteranos de Guerra de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, grupos de Combatientes de Malvinas, familiares de los veteranos de guerra, integrantes de Granaderos a Caballo José de San Martin y autoridades legislativas.
Entre los homenajes a los hombres y mujeres que defendieron la soberanía de las Islas Malvinas, esta tarde se entregó el diploma de reconocimiento post mortem al teniente Roberto Estévez, quien al mando de su sección, libró combate contra una compañía británica entera.
Al finalizar el acto, los homenajeados, junto a Villarruel, entonaron las estrofas de la Marcha de Malvinas.
VETERANOS DISTINGUIDOS:
Subteniente Guillermo Aliaga.
Capitán Fernando Azcueta.
Capitán retirado Luis Alberto Cervera.
Suboficial principal artillero retirado Ramón Antonio Barrionuevo.
Suboficial principal retirado Manuel Roberto Carabajal.
Soldado dragoneante Antonio Emilio Falcón.
Capitán de navío retirado Alejandro Amadeo Francisco.
Suboficial mayor retirado José Rubén Guillen.
Soldado conscripto, clase 62, Gustavo Jorge Luzardo.
Sargento ayudante retirado Humberto Omar Medina.
Capitán retirado Juan Nazer.
Soldado aspirante a oficial de reserva, clase 63, Orlando Javier Rufino.
María Angélica Sendes, instrumentadora quirúrgica.
Mayor de la Fuerza Aérea Argentina, Carlos Antonio Tomba.
Brigadier mayor retirado Alberto Vianna.
Patrón de pesca retirado Daisaku Asterio Wagata.
Veteranos integrantes de Artilleros del Grupo 1 Antiaéreo: Soldado Clase 62 Eduardo Miguel Afonso, Suboficial Mayor (R) Diego Gustavo Bartis, Soldado Clase 63 Juan Carlos García, Brigadier (R) Pedro Esteban Iraizoz, Suboficial Mayor (R) Carlos Alfredo Mancilla, Comodoro (R) Oscar Humberto Spath y Soldado Clase 63 Claudio Viano.
Teniente primero, ascendido post mortem, Roberto Estevez.
Defensa Civil Municipal brinda una serie de recomendaciones para que los vecinos y vecinas tengan en cuenta al momento de calefaccionar sus hogares y ...
La Municipalidad de Ushuaia iniciará acciones legales contra el vecino, Néstor Fabián Veliz quien arremetió en la noche del viernes a dos inspecto...
En el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, el Instituto Municipal de Deportes junto con la Secretaría de Asuntos Malvinas invitan a la...
El diario británico The Economist, publicó una editorial acerca del nuevo acuerdo con el Fondo y advierte sobre los riesgos que enfrenta el organism...