El magistrado presentó su renuncia a través de un escrito, después de que la Cámara alta rechazó su pliego por amplia mayoría. El magistrado en su nota agradeció al presidente Milei “la oportunidad de poder servir” a sus conciudadanos, pero lamentó no poder continuar: “Aunque me hubiera gustado hacerlo por más tiempo y en otras circunstancias".
El juez de la Corte Suprema nominado en comisión, Manuel García-Mansilla, renunció este lunes al máximo tribunal tras el revés que sufrió su pliego en el Senado la semana pasada.
El abogado constitucionalista había sido designado mediante el decreto 137/25, firmado por el presidente Javier Milei el pasado 25 de febrero., el cual también incluía la designación de Ariel Lijo, quien no asumió el cargo por negarse a renunciar a su puesto actual.
Luego de que el Senado rechazó por amplia mayoría los pliegos. El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, firmó una medida cautelar que ordenaba a García-Mansilla abstenerse de firmar resoluciones o medidas administrativas por un plazo de 90 días.
Dicha cautelar había sido presentada por el abogado Jorge Rizzo y el constitucionalista Andrés Gil Domínguez, argumentando que la designación de García-Mansilla por decreto vulneraba la independencia judicial.
El Gobierno el sábado presentó un recurso de “per saltum” ante la Corte Suprema para anular la medida dictada por Ramos Padilla. El recurso defendía la constitucionalidad de la designación en comisión de los jueces de la Corte, según explicaron las fuentes consultadas.
En su renuncia el abogado explica que aceptó el "nombramiento con la convicción de que la falta de integración de la Corte Suprema era un grave problema institucional que requería una solución urgente". “Es francamente sorprendente que, a pesar de la importancia y del peso que tiene cada juez en un tribunal con una integración tan reducida, se hubiera naturalizado la existencia de una vacante sin cubrir durante un lapso tan prolongado", expresó
"Al momento de aceptar el nombramiento en comisión, consideré que debía asumir la responsabilidad de colaborar con la inmediata solución a ese grave problema. Mantener un tribunal incompleto, con un riesgo evidente de parálisis, habría sido rehuir de lo que considero una obligación para cualquier abogado", completa.
Más adelante, afirmó "Nunca afirmé que no aceptaría en ningún caso, o bajo ningún punto de vista, un nombramiento en comisión como juez de la Corte".
Asegura que "tal vez este episodio y esta renuncia sirvan de advertencia para que se den cuenta de una vez de que la integración de la Corte Suprema, y de todo el Poder Judicial federal, es urgente y que deben dejarse de lado las mezquindades que parecen haberse impuesto hace mucho tiempo".
Finamente apuntó: “Empecé la carta como juez; la termino ahora como ciudadano. Creo que el proceso de transformación d la República Argentina depende de una condición indispensable para que tenga éxito, se consolide y se encarne en cada uno de los argentinos: que exista un Poder Judicial recto, decente e independiente”.
“El día que contemos con un Poder Judicial integrado en su totalidad con jueces rectos, honestos, capaces e independientes y apegados a la Constitución y a la ley, nuestro país tendrá una gran parte de su futuro asegurado”.
Garcia Mansilla agradeció al presidente Milei “la oportunidad de poder servir” a sus conciudadanos, pero lamentó no poder continuar: “Aunque me hubiera gustado hacerlo por más tiempo y en otras circunstancias, mi permanencia en el cargo no va a facilitar la integración de la Corte Suprema, sino todo lo contrario: será una excusa más para distraer la atención de aquellos que tienen que aportar una urgente solución a un problema que ya es de larga data”.
“Que Dios lo ilumine y que el futuro de la República Argentina sea, finalmente, el que todos nos merecemos”, concluyó.
El intendente Walter Vuoto encabezó este lunes la inauguración del nuevo Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre 951, como parte de la p...
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella durante la inauguración del Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología y del Centro de Desarrollo Pesq...
La Concejala Laura Avila, presidenta del bloque del PJ en el Concejo Deliberante de Ushuaia, presentó dos proyectos de ordenanza para generar herra...
El partido político PAR llevó adelante este Domingo una jornada voluntaria de limpieza y puesta en valor de la plaza infantil del barrio Progreso, d...