La titular de la comisión de Recursos Naturales Nº 3 de la Legislatura, María Laura Colazo (PV) estableció una agenda de asuntos a tratar este viernes 11 desde las 14 h en la Delegación Río Grande. Las y los Parlamentarios esperan recibir a integrantes de la Asociación Rural de Tierra del Fuego y al ing. Enrique Livraghi, referente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
El cronograma de asuntos a tratar incluye una nota que ingresó la Asociación Rural de Tierra del Fuego referida a la Resolución Nº 180/25 de Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) respecto de la barrera fitosanitaria patagónica.
El acto normativo nacional “flexibiliza la barrera fitosanitaria que protege a nuestra Provincia y a toda la región de la Patagonia como zona libre de Aftosa sin vacunación”, expresan en la misiva dirigida a la Presidenta de la Legislatura, vicegobernadora Mónica Urquiza, que luego giró para conocimiento de los bloques políticos.
En el escrito de la Asociación solicitan el acompañamiento de la conformación parlamentaria con “una declaración púbica formal” donde siente postura al respecto. Desde esa organización señalaron que se encuentran “en alerta en conjunto con los productores” de nuestra región “ante las graves consecuencias sanitarias, económicas, productivas y geopolíticas” ante la implementación de esa normativa.
Colazo también estableció dar tratamiento al asunto Nº 044/25 del bloque Provincia Grande (PG) que busca la sanción de un proyecto de Ley que declara la emergencia ambiental en Tierra del Fuego por la expansión de la planta invasora Hieracium Piloselia.
El legislador Matías Lapadula (PG), autor del proyecto de Ley informa que recientemente se reunieron “productores rurales, autoridades provinciales y municipales, representantes de organismos nacionales como el INTA, y expertos de la industria química, especializados en el desarrollo de fitosanitarios, con el propósito de analizar la situación actual y coordinar estrategias para el control de la propagación” de esa especie.
Además recuerda que la planta invasora es “originaria de Europa, introducida en la región, presumiblemente, a través de semilla de especies forrajeras foráneas, convirtiéndose en una amenaza ecológica significativa para la biodiversidad local y la producción agropecuaria de Tierra del Fuego”. Para este particular, esperan contar con la presencia de expertos del Instituto nacional.
Asimismo, la Comisión de Recursos Naturales abordará el asunto Nº 686/24 sobre un proyecto de Ley del bloque PV que norma sobre “riesgos ambientales de la actividad hidrocarburífera”.
La iniciativa busca “promover un enfoque de desarrollo sostenible, reconociendo la necesidad de avanzar en una norma legal que logre un equilibrio entre el desarrollo económico impulsado por la industria de los hidrocarburos y la protección del medio ambiente”, sostiene Colazo en los fundamentos de la propuesta legislativa.
Se busca “establecer un marco normativo que permita la explotación responsable de los recursos hidrocarburíferos estableciendo un desarrollo responsable y sostenible de la industria”, en la Provincia. La Legisladora apunta a que “las actividades extractivas y de procesamiento de hidrocarburos líquidos y gaseosos” impactan “los frágiles ecosistemas de la región” y se debe contar con “herramientas que aseguren un monitoreo continuo y una fiscalización efectiva de dichas actividades”.
Finalmente las y los integrantes de ese espacio de asesoramiento deberán designar un miembro representante para integrar el Comité de seguimiento del Programa de Manejo de Perros, de la Ley provincial Nº 1146.
La vicegobernadora se refirió a la pretensión de eliminar el régimen industrial en Tierra del Fuego, incluida en el acuerdo con el FMI. “Milei e...
El Municipio de Río Grande incorporó al Centro de Jubilados y Pensionados “Ley 244” al Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica, una ...
La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia, informa que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona...
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno realizó notificaciones a los propietarios de los foodtruck, donde se avanza con l...