Massa advirtió que denunciarán en Estados Unidos a empresas que triangulaban importaciones | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 3. Ago

Massa advirtió que denunciarán en Estados Unidos a empresas que triangulaban importaciones

Tamaño de la letra A

Sergio Massa, afirmó que "existen más de 13.000 operaciones de importación trianguladas de 722 empresas que compraban productos a un precio, lo pasaban por otro destino y lo traían sobrefacturado a la Argentina". Se van a hacer las denuncias ante la justicia argentina y la unidad de lavado de dinero de los Estados Unidos. Habrá un lapso de 60 días para que puedan hacer su descargo o rectificación.

 
El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que el Gobierno denunciará en los Estados Unidos a las empresas que triangulaban importaciones con sobrefacturación de precios, pero habrá un lapso de 60 días para que puedan hacer su descargo o rectificación.

El ministro presentó en el Palacio de Hacienda, una serie de medidas económicas que se irán aplicando y anunciando en los próximos días.

Massa detalló que "existen más de 13.000 operaciones de importación trianguladas de 722 empresas que compraban productos a un precio, lo pasaban por otro destino y lo traían sobrefacturado a la Argentina. En general, la triangulación se hacía con empresas de no más de un año de antigüedad".

En su primera presentación como ministro, Massa remarcó que "se abrirá un registro por 60 días para que las empresas hagan una rectificación", pero advirtió que se van a "hacer las denuncias ante la Justicia argentina de aquellos que no se presenten a aclarar o rectificar, pero también se hará la denuncia ante la unidad de lavado de dinero de los Estados Unidos, ya que se usaron bancos de ese país y por lo tanto la sede del domicilio financiero determina jurisdicción".

El ministro sostuvo que "se pone en marcha un sistema de trazabilidad del comercio exterior" para tener "mejor control y transparencia sobre el uso de las divisas, desde la autorización y hasta la liberación de las divisas, habrá plazo fecha y autorización, con prioridad para las cadenas productivas y de salud".

Massa anunció ayer que unificará bajo la órbita de la Secretaría de Comercio la potestad de articular el comercio exterior y las funciones que, hasta hoy, estaban a cargo de la Secretaría de Industria.

La unificación se refiere a la administración del comercio exterior que, actualmente, está bajo la órbita de la Secretaría de Industria del Ministerio de Desarrollo Productivo, específicamente de la Subsecretaría de Política y Gestión Comercial, que ahora pasarán a Economía, explicaron fuentes oficiales.

El objetivo de la medida es, fundamentalmente, tener un control centralizado del Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI), que es el sistema a través del cual se habilitan los cupos para importar bienes intermedios e insumos para la producción local.

También incluirá las definiciones acerca de la estructura arancelaria, la política de reintegros y los reembolsos a las exportaciones, a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y a la Comisión de Comercio Exterior.


Vie 18. Abr

Germán Kiczka, ex diputado provincial de Misiones por el Partido Activar, fue condenado a 14 años de prisión por tenencia y facilitación de materi...

Vie 18. Abr

Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. A partir del trabajo junto a las familias, se busca promover la...

Vie 18. Abr

En el marco del Día Mundial del Emprendimiento la Municipalidad de Ushuaia realizó un encuentro del Programa Emprendiendo el Futuro, que reunió a e...

Vie 18. Abr

Funcionarias de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia mantuvieron una reunión con el Cónsul de Chile en la ciudad,...