Melella propondrá que la Reunión inicial del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a Malvinas se realicé en la Provincia | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 19. Jun

Melella propondrá que la Reunión inicial del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a Malvinas se realicé en la Provincia

Tamaño de la letra A

Una vez conocido el Proyecto de Ley sobre la “Creación del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y Espacios Marítimos Circundantes, en el ámbito de la Presidencia de la Nación”, enviado por el Poder Ejecutivo Nacional al Congreso de la Nación para su tratamiento, el Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, se manifestó sumamente complacido por la iniciativa “ya que entendemos que

A la vez que se mantuvo firme en la postura, aseguró que “desde nuestro lugar siempre hemos sostenido y seguiremos sosteniendo, que no es otra que la de continuar bregando por la defensa de la integridad territorial de nuestro país y, más aún, si tomamos en cuenta que el territorio usurpado forma parte de nuestra provincia”.
 
Melella también elogió que este Consejo Nacional propuesto por ley, “se manifieste como un espacio plural y tendiente a asegurar la Causa Malvinas como una política de Estado a mediano y largo plazo”, y que en esta consideración “se haya propuesto la participación del Gobierno de la Provincia y de los Veteranos de Guerra, nos habla de la apertura a entender que no debe ser sectario el tratamiento de un tema que nos incumbe a todos los argentinos, sino que debe ser integrador en defensa de lo que por derecho nos corresponde”.
 
El titular del Ejecutivo Provincial adelantó que elevará una invitación al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, que a la sazón será quien presida este Consejo Nacional, “para que la reunión que dé inicio al trabajo del mismo, referido a la Cuestión Malvinas, se lleve a cabo en nuestra provincia, pues es Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur la provincia que contiene a Malvinas como parte de su territorio”.
 
“Esta acción será una de las tantas que sumará a dejar en claro que para la República Argentina, Malvinas tiene una política de Estado que la contempla, la cual trasciende los gobiernos y las perspectivas partidarias o sectoriales, y tiene la mirada firme en los objetivos planteados en la disposición transitoria primera de la Constitución Nacional, en donde se ratifica la legítima e imprescriptible soberanía sobre ellas” concluyó.


Mié 9. Abr

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi destacó el trabajo que lleva adelante el equipo de la Secretaría de Planificación e Inversi�...

Mié 9. Abr

La plataforma ‘Precio Bajo’ sigue sumando novedades y con motivo de las próximas Pascuas, incorpora una amplia variedad de huevos de chocolate de...

Mié 9. Abr

Así lo expresó el secretario de Pesca y Acuicultura, Diego Marzioni, durante la presentación del Plan de Desarrollo Acuícola de Tierra del Fuego, ...

Mié 9. Abr

El personal técnico del FMI llegó a un acuerdo con la Argentina sobre un Servicio Ampliado de la entidad por un total de US$20.000 millones a 48 mes...