El Gobernador se refirió a la situación epidemiológica de la provincia y apeló una vez más a la responsabilidad individual donde la medida más efectiva es quedarnos en casa, solicitó a cada vecino ser respetuosos de la situación sin desesperarnos y llevó tranquilidad a la comunidad asegurando que no está colapsado el sistema sanitario. Además destacó el trabajo coordinado con Aerolíneas Argentinas.
El mandatario señaló que “vivimos momentos muy complicados, la situación epidemiológica es compleja, nos preocupa y nos ocupa de distintos lugares” evaluando que “tenemos que lograr cortar la transmisión en Río Grande que es la mayor cantidad de casos que se están dando, por eso la cuarentena obligatoria”.
En ese sentido, solicitó a cada vecino “ser respetuosos de la situación sin desesperarnos de una manera irracional porque esto sucede en todo el universo” y evaluó que “es una situación difícil, pero debemos tener calma y serenidad”.
A su vez llevó tranquilidad a la comunidad asegurando que “no está colapsado el sistema sanitario, tampoco lo está el Hospital Regional Río Grande” y aclaró que “si fuera necesario, hay muchos espacios dispuesto para responder”. En esa línea valoró el trabajo coordinado con el Municipio de Río Grande al igual que diferentes cámaras y entidades privadas.
“Uno hace un gran llamado a la responsabilidad individual, hoy es tiempo de quedarnos en casa, no salir” reiteró el Mandatario y entendió que “si vamos a salir, es necesario que usemos el tapaboca y mantengamos el distanciamiento social”. Este pedido fue extensivo para los vecinos y vecinas de Ushuaia y Tolhuin quienes tienen mayor movilidad social remarcando que “es importante que respetemos las medidas sanitarias y es primordial no realizar reuniones sociales”.
Por otra parte, el Mandatario provincial agradeció a Aerolíneas Argentinas el compromiso que tiene con Tierra del Fuego desde el inicio de la pandemia, entendiendo que “somos una provincia aero-dependientes y en esta oportunidad dialogamos para traer un vuelo de carga a fin de evitar el desabastecimiento de medicamentos y otros insumos médicos tanto para el sector público como privado”. Es por ello que destacó “la tarea humanitaria” que realiza la línea de bandera y adelantó que “seguiremos trabajando para concretar este tipo de vuelos, tan necesarios y prioritarios para este gobierno”.
Respecto al resultado positivo de COVID-19 de la Ministra Judit Di Giglio, remarcó que “siempre se comprometió con la gestión, y a 3 meses de haber asumido, tener una pandemia es algo que muy pocos lo enfrentan”. A su vez, Melella analizó que “quienes están en salud; seguridad; manejan un camión o recolectan la basura, es decir, todos los que hoy son trabajadores indispensables corren mucho riesgo y las posibilidades son altas, por eso hay que cuidarse mucho y tener en cuenta las normas de seguridad y resguardo porque esta pandemia nos atraviesa a todos”.
La Legislatura fueguina, reunida en el marco de la Comisión de Recursos Naturales Nº 3, dio tratamiento al asunto presentado por el bloque Provincia...
Beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - RED SOL - PEL - MESA FUEGUINA a las 00 horas del martes 6 de mayo tendrán acreditados los mont...
La confiscación se dio durante un control de rutina en las costas de Cabo Ladrillero, donde se detectaron artes de pesca sin precinto identificatorio...
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales y Sanitarias, invita a los vec...