El Gobernador hizo público su acompañamiento a las medidas del Presidente. Asimismo adelantó que este lunes lanzará un paquete de medidas económicas para la provincia destinadas al sector público, privado y a los sectores menos favorecidos en el marco de la crisis producida por la emergencia sanitaria.
Luego de mantener una videoconferencia con los gobernadores de todos los distritos del país y con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández y a poco de conocerse los anuncios del presidente sobre la continuidad de la cuarentena en todo el territorio nacional hasta después de Semana Santa, el Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, hizo público su acompañamiento a las medidas del Ejecutivo Nacional. Asimismo adelantó que este lunes lanzará un paquete de medidas tendientes a aliviar al sector público, privado y a los sectores menos favorecidos de la población en el marco de la crisis económica producida por la emergencia sanitaria.
Melella puntualizó que “hemos tenido una reunión a través de teleconferencia con el presidente Alberto Fernández y con el resto de los gobernadores de todas las provincias. Le hemos manifestado el estado en el que nos encontramos aunque él ya está al tanto de la situación en cada distrito. Le transmitimos las particularidades y los problemas que estamos enfrentando aquí en Tierra del Fuego. Por supuesto nos escuchó y se comprometió a canalizar nuestras sugerencias a través de su equipo de gobierno. Por otra parte, nos informó cuál es el panorama en este momento en el marco de la crisis sanitaria y económica y nos adelantó las decisiones que dio a conocer a todos los argentinos”.
El Gobernador puso de manifiesto que “una vez más, desde Tierra del Fuego renovamos nuestro compromiso de acompañar las medidas del Gobierno nacional y de trabajar de manera mancomunada, porque estamos convencidos de que el trabajo, el compromiso y la solidaridad en conjunto es la única forma para salir de la mejor manera posible de esta crisis”.
“Acompañamos las medidas adoptadas por el Ejecutivo nacional porque al igual que nuestro Presidente entendemos que la salud está en el número uno de las prioridades, también en nuestra gestión provincial”, subrayó.
Asimismo, manifestó el acompañamiento de su gestión en “las decisiones adoptadas por el presidente Fernández en materia económica al entender que son un alivio para un vasto sector de nuestro país y también lo serán para los vecinos y vecinas de nuestra querida provincia”.
Además, el Gobernador adelantó que “mañana estaremos haciendo el anuncio de una serie de medidas que hemos adoptado con todo el equipo de gobierno y que tienden a mitigar el impacto de esta crisis económica. Las decisiones apuntan a alivianar la situación del sector público, del sector privado y también de quienes hoy se encuentren desocupados”.
Melella enfatizó que “lo hemos dicho durante toda esta situación y lo seguiremos repitiendo, la solidaridad es la herramienta indispensable e insustituible para enfrentar este momento de dificultad. Hago mías una vez más las palabras de nuestro Papa Francisco: nadie se salva solo”.
“Solo les pido compromiso, acompañamiento y comprensión a los fueguinos y a las fueguinas. Y vaya mi reconocimiento y mi agradecimiento a las trabajadoras y trabajadores de servicios esenciales que enfrentando todas las vicisitudes, los temores y las amenazas de este momento, no especulan un segundo, no lo dudan y cumplen sus tareas con compromiso y solidaridad”, dijo, para finalizar.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...
El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...
El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...
El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...