Mons. García Cuerva en el adiós a Francisco: 'Gracias, perdón y te queremos mucho' | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Sáb 26. Abr

Mons. García Cuerva en el adiós a Francisco: 'Gracias, perdón y te queremos mucho'

Tamaño de la letra A

El arzobispo porteño presidió la misa exequial en memoria del difunto pontífice, de la que participaron numerosos obispos y sacerdotes del país. Victoria Villarruel, Axel Kicillof, y Jorge Macri, juntos en la despedida al papa Francisco.

Monseñor Jorge García Cuerva, presidió en la catedral metropolitana, la misa exequial, tras el funeral oficial realizado más temprano en el Vaticano.

La misa reunió a autoridades, referentes sociales, representantes de movimientos eclesiales y a una gran cantidad de fieles que quisieron rendirle homenaje al primer Papa argentino y latinoamericano.

Entre los presentes, lo escuchaban atentamente algunas autoridades políticas como la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel; el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof , el diputado nacional Eduardo Valdés, el diputado Leandro Santoro, el legislador Maximiliano Ferraro, y el senador nacional Alfredo De Angeli, entre otros.

En su homilía, monseñor García Cuerva recordó el legado del pontífice argentino, destacando su compromiso con los más pobres, su visión profética y su incansable llamado a la fraternidad.

"El Evangelio de hoy nos dice que los que habían acompañado a Jesús estaban afligidos y lloraban. Como nosotros hoy, lloramos porque no queremos que la muerte gane", planteó, estableciendo un paralelismo entre el dolor de los discípulos tras la muerte de Jesús y el luto actual del pueblo argentino y del mundo tras la partida de Francisco.

El arzobispo no esquivó la emoción y afirmó: "Lloramos porque se murió el padre de todos, porque ya sentimos en el corazón su ausencia física, lloramos porque nos sentimos huérfanos".

Monseñor García Cuerva invitó luego a los presentes a no tener miedo de llorar, evocando un discurso del Papa en Manila en 2015: "Ciertas realidades de la vida se ven solamente con los ojos limpios por las lágrimas. No tengan miedo a llorar".

El arzobispo enumeró a continuación los "demonios" que el Papa enfrentó durante su vida: la guerra, la exclusión, la fragmentación, la indiferencia y también el "siempre se hizo así", ese veneno que paraliza el cambio en la Iglesia.

"El testimonio de Francisco fue un faro que iluminaba la oscuridad", aseguró.

Recordando la consigna del Papa de ser "una Iglesia en salida", monseñor García Cuerva convocó al pueblo argentino a seguir su ejemplo, a evangelizar no desde la comodidad sino desde la periferia, desde el dolor y la esperanza compartida. "La Iglesia no necesita burócratas, sino misioneros apasionados", insistió.

Entre los sitios destacados se vieron un hospital, un hogar de Cristo, la Plaza Constitución y otros espacios vinculados al trabajo pastoral y social que caracterizó a Francisco.

En su homilía, García Cuerva, dijo que "Francisco se comprometió con la escucha y el perdón" agregó que "fue un padre para todos que se ocupó de los más frágiles".

"Como pueblo queremos darle a Francisco un gran abrazo y decirle: gracias, perdón y te queremos mucho. Pero también, hagámosle el mejor regalo: comprometernos a vivir su magisterio y a concretar, de una vez por todas, la fraternidad entre los argentinos", concluyó.

 

Al finalizar la celebración, se llevó a cabo un recorrido simbólico alrededor de la plaza en homenaje al pontífice.


Sáb 26. Abr

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, y la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, entr...

Sáb 26. Abr

La Municipalidad de Ushuaia a través de Terapia Asistida con Perros (TAP), llevó adelante una jornada inclusiva por el mes del autismo del que parti...

Sáb 26. Abr

Esta herramienta permite analizar la evolución económica de la provincia durante casi dos décadas. El informe fue elaborado por el Ministerio de Ec...

Sáb 26. Abr

La propuesta que busca fortalecer la memoria colectiva y el reclamo soberano, a través de una experiencia inmersiva única, llegó a Tolhuin. La mues...