Nación confirmó el financiamiento para la creación del Centro Digital de Información Turística | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 30. Sep

Nación confirmó el financiamiento para la creación del Centro Digital de Información Turística

Tamaño de la letra A

El secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra mantuvo un encuentro en la ciudad de Buenos Aires con el Director Nacional de Calidad Turística, Hernán Roitman y con Gabriel Perrone, Coordinador de las Directrices de Gestión de Calidad Turística en Municipios Turísticos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

La reunión se realizó en el marco de la visita a la capital del país por la campaña de promoción turística que la Municipalidad, junto a la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, lleva adelante en las principales ciudades argentinas para la próxima temporada de verano.
El secretario de Turismo de la Municipalidad, David Ferreyra explicó que “se trató de un encuentro muy importante para avanzar en el financiamiento de esta obra, que va a ser icónica para el turismo de nuestra ciudad. Desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación van a financiar una parte importante de la obra y el resto se hará con recursos de la municipalidad”.
“Este nuevo Centro Digital de Información Turística va a tener la última tecnología y va a estar emplazado en un espacio único, en la Casa donde actualmente funciona la Secretaría de la Mujer en la Av. San Martín, que es un lugar por el que pasan todos los turistas que nos visitan. Es un proyecto muy ambicioso con pantallas inteligentes, maqueta interactiva, información en tiempo real, sala inmersiva y distintos tipos de actividades”, explicó Ferreyra.
“El Centro Digital de Información Turística será un espacio tecnológico-innovador, que ofrecerá al turista información de calidad en un formato de experiencia artística. Destacarán los valores ambientales, culturales e históricos en relación a la oferta turística de Ushuaia. Estos nuevos centros de información turística están cambiando en el mundo no solo por el impacto de la era post-covid, sino también porque gracias a internet los turistas llegan a destino sabiendo lo que harán y también habiendo reservado la mayoría de sus actividades” explicó el secretario de Turismo.
En ese sentido, Ferreyra contó que este tipo de espacios se “convierten en oficinas de información turística con nuevos servicios, como zonas de descanso entre conexiones y wifi gratuito, una oportunidad para la innovación, donde la información se transforma en una experiencia en sí misma”.
Por último, Ferreyra explicó que en este nuevo Centro se trabajarán los conceptos de “la naturaleza única de nuestra isla, la bi-continentalidad y el concepto de fin del mundo, con perspectiva medioambiental. También la cultura de los pueblos originarios, la reciente historia de nuestra ciudad, la Antártida y la variada oferta turística”.


Vie 18. Abr

Germán Kiczka, ex diputado provincial de Misiones por el Partido Activar, fue condenado a 14 años de prisión por tenencia y facilitación de materi...

Vie 18. Abr

Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. A partir del trabajo junto a las familias, se busca promover la...

Vie 18. Abr

En el marco del Día Mundial del Emprendimiento la Municipalidad de Ushuaia realizó un encuentro del Programa Emprendiendo el Futuro, que reunió a e...

Vie 18. Abr

Funcionarias de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia mantuvieron una reunión con el Cónsul de Chile en la ciudad,...