“Ni un ajuste más, ni un derecho menos”: mañana se realiza la Marcha del Orgullo en Ushuaia | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 1. Dic

“Ni un ajuste más, ni un derecho menos”: mañana se realiza la Marcha del Orgullo en Ushuaia

Tamaño de la letra A

La comunidad LGBTIQ+ de Tierra del Fuego realizará mañana desde las 16 la Marcha del Orgullo en Ushuaia, que tendrá como principal consigna “Ni un ajuste más, ni un derecho menos”, y donde además se reclamará el dictado de una ley contra la discriminación del sector y otra a favor de los derechos de las personas travestis y trans, entre otros.

La comisión organizadora de la marcha expresó que otro de los propósitos de la agrupación es “frenar a los antiderechos”.

La manifestación, que también seguirá el espíritu de la 32ª Marcha del Orgullo realizada el 4 de noviembre en Buenos Aires y otros puntos del país, tendrá una concentración en la Plaza Piedrabuena de la capital fueguina, para luego concretar un recorrido por la avenida San Martín, la principal calle céntrica, y finalizar en la Plaza Cívica, a orillas del Canal Beagle.

La clásica “celebración de la diversidad” realizada cada año por la comunidad LGBTIQ+ ya se llevó a cabo el sábado 11 de noviembre en la ciudad de Río Grande, en el norte provincial.

Esta vez, el grupo de disidencias también organiza un festival post marcha, que se concretará en la sede de la Casa de la Juventud de Ushuaia y que incluirá la participación de feriantes y espectáculos musicales.

“Pediremos también por el cese de los travesticidios, por las reparaciones históricas y por la implementación del cupo laboral travesti trans, aunque fundamentalmente por la resistencia de los derechos que ya hemos conseguido”, explicó a Télam Erika Moreno, dirigente de la ONG Red Diversa Positiva y trabajadora de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (Untdf) donde logró la aplicación del cupo laboral trans.

Como militante del sector y miembro del gremio de no docentes universitarios, Moreno trabaja desde hace años en la implementación del cupo trans en diferentes ámbitos estatales, como el gobierno de Tierra del Fuego y los municipios de Ushuaia y Río Grande, además de universidades de otras partes del país.

Por su parte la organización de la Marcha del Orgullo fueguino llamó a “seguir de pie” y a “defender los derechos conseguidos y luchar por los que nos faltan”.

“El miedo nunca nos detuvo y nunca nos van a vencer, sobre todo porque este colectivo es nuestro lugar seguro y la familia que elegimos tener. Nadie va a poder contra nuestra fuerza colectiva y nuestra lucha, porque estamos orgulloses de ser y el odio de ellos no va a provocar que bajemos nuestras banderas y volvamos a un clóset del cual con esfuerzo logramos salir”, afirmó un pronunciamiento de “Orgullo TDF” publicado en las redes sociales.

También dijeron estar “más fuertes que nunca” y dispuestos a “no rendirse” por “los compañeros que ya no están, por los que no pueden marchar, por nuestros derechos y los de las generaciones futuras. El amor vence al odio”, concluyeron los activistas fueguinos.


Vie 18. Abr

En el marco del compromiso por fortalecer el cuidado responsable de mascotas en toda la ciudad, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretar...

Vie 18. Abr

La Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, invita a la comunidad a participar de las clínicas abiertas de natación ...

Jue 17. Abr

La Municipalidad de Ushuaia junto al Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, llevaron adelante en la mañana del 17 de abril el acto conmemo...

Jue 17. Abr

La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva ...